Swingers
(Torrian Ferrguson.SWINGERS. Torrian Ferguson. Editor: Two of a kind. 2004. USA.)
SWINGERS. Torrian Ferguson. Editor: Two of a kind. 2004. USA. Por Ayax Lafarga.Tres millones de parejas practican el swinger en Estados Unidos y otros tantos en Europa. ¿Se trata de un vicio más, como el alcoholismo y las drogas? No, los participantes en el mundo swinger son personas de 45 años en promedio, parejas felizmente casadas, con hijos adolescentes y, en su mayoría, pertenecientes a la clase media y media alta; acuden a diferentes iglesias y muestran lo que se entiende por ideología de derecha. Así, el swinger no es ninguna actitud contra lo establecido, y si alguna connotación política poseen sus adeptos, es ¡la conservadora!El swinger empezó, (de acuerdo a sus historiógrafos), durante la Guerra de Corea, en los años cincuenta y en el estado de California. Resulta que los pilotos de la Fuerza Aerea tenían un número de bajas superior al 50% y ellos y sus familias convivían en las bases militares, parece que la tensión permanente entre la vida y la muerte de estos pilotos de guerra generó en ellos y sus esposas una inusual sexualidad que los llevó a romper los límites tradicionales y fue así que empezaron a intercambiar las esposas y maridos. Seguramente antes también lo hacían, pero de modo clandestino y con las consecuencias del engaño: celos, disfunción matrimonial, y finalmente, divorcio. Cincuenta años después, la práctica swinger se ha extendido en los países occidentales y muestra muchas variantes: la fiesta típica consiste en que media docena de parejas que se conocen desde hace tiempo, deciden sortear quién dormirá con quién esa noche y entonces cada nueva pareja se va a otro sitio a tener actividad sexual. Al día siguente, todos vuelven a su vida habitual... hasta el próximo fin de semana que se vuelven a reunir todos para hacer otra vez el sorteo de la noche.Sociólogos y psicólogos que no pertenecen al mundo swinger han estudiado el fenómeno con resultados sorprendentes: resulta que el índice de divorcio entre los swingers ¡es inferior en 14% al de la población en general!, que las relaciones matrimoniales mejoran, que los celos desaparecen , y que en una escala científica de felicidad autopercibida, los swingers reportan 30 puntos porcentuales por encima de la norma del grupo social al que pertenecen.Generalmente, la iniciativa de las parejas para entrar al mundo swinger viene del marido y las mujeres presentan cierta resistencia inicial, sin embargo son ellas, las esposas, las que, una vez dentro del ?lifestyle? no desean salirse. Todo indica que esta clase de actividad sexual es más gratificante en el mediano plazo para las mujeres que para los varones. Una vez que se rompe la barrera monogámica, (aunque sea por unas horas), se empiezan a romper otros límites de la actividad sexual y algunas parejas swingers practican sexo grupal, que va desde hacerlo con otra pareja en la misma habitación, hacerlo con un tercero o tercera, o tener actividad sexual en grupos de hasta diez personas en departamentos o cuartos de hotel. Existen, asimismo, clubes especializados en la mayoría de la ciudades de Occidente donde llegan a agruparse hasta trescientas personas con el propósito de disfrutar todas las variaciones del mundo swinger, que van desde el nudismo, las fiestas de disfraces, o la simple socialización hasta la orgía. En Jamaica existen varios grandes hoteles con ese estilo de turismo.Seguiremos reseñando este tema en una próxima colaboración.
Resumos Relacionados
- La Etiqueta No Hace La Lata
- La Despedida
- La Despedida
- Asesinos En Serie
- Apocalipsis
|
|