El Código Da Vinci
(Dan Brown)
Una historia que entretiene de principio a fín con un hilo narrativo que no deja de ser interesante y que nos mantiene en vilo y muy expectante a los sucesos. Un thriller preparado para el aburrimiento y sobre todo para hacernos reflexionar sobre la divinidad de la religión, en este caso la Católica. Deciamos interesante la trama, pero algo forzado en la escena del crimen de Sauniere; sin embargo pienso que un personaje secundario como el de Silas resulta sumamente atractivo que de alguna manera logra imponerse sobre los demás. Al final uno medita y piensa que tanto cambio el mundo con el cristianismo, la doctrina de un hombre que se sabe poco de él y que la novela como otros escritos nos manifiestan que más fué una creación de sus seguidores. Los cristianos logramos cambiar el mundo? logramos la unidad religiosa, cesaron las guerras? Creo que no. Cuentan los evangelios que éste hombre murio horrorosamente en una cruz luego de un gran sufrimiento. Siglos después se mataría en su nombre bajo diferentes circunstancias y todas justificadas. Igualmente la division a diferentes religiones y sectas, que comenzó con Lutero no han cesado hasta nuestros dias. La novela nos hace vernos más realistas y nos dice sutílmente que la religión es una creación del hombre, muy falible y llena de yerros y que la muerte esta asociada al ser humano so pretexto siempre de una buena razón.
Resumos Relacionados
- Frankenstein
- El Hipopótamo, De Stephen Fry
- El Expendiente Gabriel
- Codigo Da Vinci
- Codigo Da Vinci
|
|