BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Gardeazabal Se Confiesa Publicamente
(Manuel Tiberio Bermúdez)

Publicidade
GARDEAZABAL SE CONFIESA PUBLICAMENTE   Por Manuel Tiberio Bermúdez   Un nuevo libro sobre el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, saldrá a circular las librerías del país  a fines del presente mes editado por el ITM de Medellin como un homenaje AL novelista tulueño.   ?Gardeazábal: confesión de parte? es el titulo de la publicación realizada por Jairo Osorio Gómez, un periodista y fotógrafo, antioqueño, reconocido por sus crónicas que descubren parajes, situaciones y seres humanos con igual maestría.   Utilizando la entrevista como técnica para hurgar la lengua del más deslenguado de Colombia, Osorio Gómez, en más de 150 páginas de agradable lectura, en un careo sin consideraciones, pues según el autor, ?no es una conversación: es una indagatoria, repito, a quien con su bondad e inteligencia autoriza toda clase de impertinencias? nos acerca a las respuestas mas sorprendentes sobre diversos aconteceres del país.     Quienes se acerquen a este nuevo libro sobre Gardeazábal, encontraran ampliado el pensamiento de un ser humano quien desde mucho tiempo atrás ?casi desde que apareció en el panorama de las letras colombianas ? ha estremecido a una sociedad que duerme ha pierna suelta su resignación y que con sus gritos y advertencias lanzadas desde Tulúa, ha logrado despertar la modorra nacional.   Allí en ?Gardeazábal: confesión de parte? nos advierte el autor, podremos ampliar nuestro conocimiento sobre lo que el escritor piensa acerca de ?la guerra, la política y la parapolítica el amor clínico de los colombianos por su presidente, la narrativa actual colombiana, su relación con los pares (no con los paras), con las mujeres, con los hombres, su debilidad extrema?.   ?Confesión de parte?, es un libro que seguramente armará polémicas ?como casi todo lo que a Gardeazábal se refiere- pero con certeza este nuevo compendio nos ayudará a descifrar esa inquietante personalidad del escritor que no ha parado de señalar caminos, lanzar reprimendas, hacer advertencias, ser oráculo en un país de sordos, y que, sobre todo, es un irreverente que desconoce límites para fustigar  a quienes él considera, merece los azotes de su lengua.   Aquí algunos apartes de la presentación de la obra por parte del autor:   ?La escritura de Gardeazábal está ligada a la realidad del país. De hondo sentimiento personal, el escritor no se voltea, políticamente, para ningún lado. (Sólo en la cama, donde sí confiesa que hace las mil piruetas que contempla el amor). Tiene amigos y convicciones, punto. No traiciona a los suyos; su mayor cualidad, dicen.   Enfermizamente sensible con su familia y su gente, la más cercana; es propio y casi único de su espíritu, admirable, la dedicación al cuidado de su madre. No es común en la mayoría de los escritores, gente mala por lo general. En cambio, Gardeazábal sabe que tiene familia y amigos en los buenos y en los malos momentos, cultivados con su esmero de muchacha díscola, pero leal y amorosa.   Conciso, hilarante, ingenioso las más de las veces, demuestra con sus respuestas que la lucidez siempre tiene la economía de las palabras. (En el caso de la interrogación presente, porque sus novelas están rebasadas por los términos sin fin). La precisión para agradar al sujeto interrogador es otra de sus formas de ser inteligente.   Como gobernante de su pueblo Tulúa, ejerció con la misma persuasión con la que anima sus propósitos personales. Los tulueños, tanto los de la plaza popular como los del parque Boyacá, lo sintieron cercano siempre, mientras ordenaba con austeridad los asuntos locales.   En la gobernación, cuando lo estaba haciendo mejor como mandatario, el bandidaje de la política tradicional ?Gardeazábal pregona siempre que fue la camarilla serpista?, lo sacó a empellones, condenándolo a una muerte política después de una condena injusta, acomodada, azuzada, por enriquecimiento ilícito.   Polémico, intenso, dereflexiones independientes, preocupado y dolido por Colombia ?a la que conoce con profundidad, dice él?, siempre apegado a sus afectos y a sus convicciones, disciplinado, estricto, metódico hasta el extremo ?incluso, ya escogió su tumba en el cementerio Libre de Circasia?, y su epitafio. Amado por su pueblo nativo ?asegura?, pero odiado por sus perseguidores políticos, ciudadano sin visa americana, uno de los compatriotas con más razones para predicar de todo, contestata­riamente, Gustavo Álvarez Gardeazábal se muestra en estas páginas desnudo, de cuerpo entero, a pesar de sus rencores pasajeros de mujer traicionada.  



Resumos Relacionados


- Síndrome De E.m.i.

- Daniel Deronda

- 100 Love Sonnets

- Amigos Anjos E Flores

- O Perfume: História De Um Assassino



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia