El Otoño Del Patriarca
(Gabriel García Márquez)
El Otoño del Patriarca es una novela escrita en 1.975 por el escritor colombiano Premio Nóbel de Literatura Gabriel García Márquez. Es un extenso relato, escrito sin puntos y en primera persona. Tanto la ausencia de párrafos separados como de diálogos, (los narradores se van alternando sin especificar sus nombres), dificulta su lectura. La historia trata de un dictador anciano, que vive en soledad sus últimos años. La novela podría ser el resumen de cualquiera de las múltiples dictaduras sufridas por los países de Latinoamérica a lo largo de su historia: un militar sin mucha cultura pero con grandes ambiciones, es llevado al poder por un golpe de estado apoyado por un poderoso país extranjero. Su dictadura sobrevive en el tiempo, haciéndose eterna, con sus admiradores y detractores. El general es tan anciano que ya no recuerda ni su edad, y logra mantenerse en el poder con dificultad, imponiendo su autoridad y siendo implacable con sus enemigos. El relato refleja lo que veríamos en cualquier dictadura: un hombre gobernando sólo, dictando leyes a su voluntad, reprimiendo con violencia a sus detractores, tratando de sobrevivir a todos los intentos por derrocarle, favoreciendo a familiares y amigos, apropiándose del dinero y los bienes del pueblo, comprando apoyos en los países aliados, cometiendo todo tipo de atrocidades, y todo hasta que su fin, deseado fervientemente por los ciudadanos, llegue por muerte natural.
Resumos Relacionados
- Síndrome De E.m.i.
- Daniel Deronda
- O Perfume: História De Um Assassino
- Amigos Anjos E Flores
- 100 Love Sonnets
|
|