Doña Barbara 
(ROMULO GALLEGOS)
  
DOÑA BARBARA   ROMULO GALLEGOS (1.884?1.969 )   VENEZOLANO       ?Doña Bárbara ?define la naturaleza latinoamericana tal como se entendía y sentía en la primera mitad del siglo XX : vegetación , selvas , conflictos por la posesión de la tierra , escenario en el que el hombre se ve abrumado y termina finalmente por perecer o confundirse con el mundo vegetal y primitivo que le rodea.   ? DOÑA Bárbara ? milita en el grupo de novelas latinoamericanas que mueven a hombres y naturaleza como co protagonistas , en igual escala de importancia.   En la novela de Gallegos el pretexto para esta amplia postración de exuberancia vegetal posee mayor interés dramático que en sus antecesores . Se trata de una de las primeras protestas ? aunque frustrada ?contra el machismo latino.   Doña Bárbara , mujer vejada y humillada , encuentra en la riqueza , en la gran tenencia de la tierra e incluso en la depredación a costa de sus vecinos , compensación a sus sufrimientos en manos de los primeros hombres que la tomaron contra su voluntad.   Sin embargo , fatalmente , aparece el hombre : Santos Luzardo , hacendado vecino que simultáneamente gana el amor de madre e hija y pone atajo al pillaje de Doña Bárbara . Esta desparece a fin de ahorrarse la vergüenza final de su sometimiento ante el varón .   ? A través de esquema formal propio de la narrativa posromántica , pleno de simbologías directas y a veces ingenuas , Gallegos desenvuelve en Doña Bárbara una temática auténticamente telúrica y regional , pletorita de lirismo e interferida aquí y allá por ramalazos de critica social? La critica ha considerado a la obra como uno de los clásicos hispanoamericanos.   MARIO RABIE JACHUEscribe tu sinopsis aquí.  
 
  
 
Resumos Relacionados
 
  
- Doña Bárbara  
  
  
- Doña Bárbara
  
  
- Doña Bárbara
  
  
- Doña Bárbara
  
  
- Doña Bárbara  
  
 
 
 | 
     |