BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Primera Guerra Mundial ( Primera Parte)
(Donanfer)

Publicidade
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ( Primera Parte)

Primera guerra mundial se denomina AL conflicto bélico ocurrido entre 1914 y 1918, que involucró a las potencias imperialistas más importantes de la época. Y pensar que tal derramamiento de sangre se llevó a cabo como consecuencia del asesinato de dos personas. A continuación la historia de la "Gran Guerra" como fue llamada en su tiempo, la guerra que marcaría el paso hacia una nueva forma de estrategia. En 1900 Europa se hallaba en una situación equilibrada y que hacía pensar en una próspera paz. Existía un balance de poderes que se sostenía en una serie de alianzas forjadas por matrimonios entre figuras importantes. La sangre del Rey Jorge V de Inglaterra se había mezclado con la del Zar Nicolás II de Rusia, y la del Kaiser Guillermo II de Alemania con la del emperador Franz Joseph de Austria. El desarrollo comercial marítimo era próspero para Inglaterra, Alemania se había convertido en un gigante industrial, con eficientes y crecientes fábricas y su marina crecía rápidamente. Francia se había convertido en el centro mundial de la cultura y los negocios. Rusia era una sutil monarquía, aunque decadente, poseía figuras poderosas de la literatura y el arte y aunque su ejército no contaba con suficiente tecnología bélica, era enorme. Austria, se caracterizaba por estar siempre al borde de dividirse en fragmentos étnicos. En Estados Unidos, Woodrow Wilson, guiaba al gigante norteamericano con optimistas y pacíficos sueños. La mayoría de los estadounidenses de esa época pensaban que las guerras europeas no eran de su incumbencia. Todo parecía ir bien en el mundo hasta que un 28 de Julio de 1914 en Sarajevo, Bosnia, el Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austro húngaro, y su esposa Sofía, fueron asesinados por un estudiante serbo-bosnio de 20 años llamado Gavrilo Princip, miembro del grupo radical nacionalista zerbio mano negra. Con dos disparos cumplió su misión. Fue el detonante de la gran guerra. Esto funcionó contra los planes de independencia de Servia, porque le dio al gobierno austro-Húngaro, el pretexto para militarizar y ocupar el país. Un embajador Austro Húngaro, le preguntó al Kaiser Guillermo si le podría proporcionar Alemania apoyo a Austria, incluso si Rusia decidiese intervenir, para defender a Serbia y debido a que Alemania se sentía amenazada por Francia y Rusia, las cuales eran aliadas, Alemania aceptó. Austria planeaba la división de Serbia y boicoteó los esfuerzos de paz de los Serbios, Les envió un ultimátum planeando la subyugación y el repartimiento de serbia. Serbia pidió auxilio a Rusia, y Rusia se movilizó en respuesta al llamado. Austria Hungría ordenó una movilización total, sin que el emperador, supiera que Rusia se había movilizado al lado de Serbia, y así comenzó la cadena de movilizaciones que desencadenarían en el conflicto bélico internacional, llamado primera guerra mundial. La Gran Guerra comenzó en Agosto de 1914. Los líderes permanecieron inmutables. Cuando Rusia movilizó sus fuerzas a la frontera prusiana, Alemania le dio 12 horas para detener su movilización. Al mismo tiempo, Alemania, mandaba un ultimátum de 18 horas a Francia para declarar su neutralidad si tenían que pelear contra Rusia. Francia no hizo lo que los Alemanes pedían, y para el 3 de Agosto Alemania entraba en Guerra contra Francia y Rusia, mientras que ésta peleaba al lado de Austria-Hungría. Todo esto generó una gran emoción en la gente de aquella época. Se consideraba un honor ir a la guerra, una oportunidad para distinguirse de los demás, para portar un adorno en el pecho y decir que se peleaba por la patria. Francia enviaría más de 3,781,000 soldados al frente, en 7000 trenes, contra Alemania. Alemania 1,500,000 al Oeste y 500,000 al Este contra Rusia, Prusia pelearía enteramente en el frente oriental(contra Rusia). Rusia buscaba tener acceso al mediterráneo y control sobre el estrecho que conduce al mar Negro. El arma secreta de Alemania, era su plan de guerra,trazado por el general Alfred von Schlieffen: los Franceses se concentrarían en Alsacia y Lorena pues eran los territorios que querían recuperar, perdidos en 1871. Ahí los alemanes los detendrían mientras avanzaba otra fuerza por el Norte para formar un aplastante flanco derecho a través de Bélgica, para luego derrotarlos y marchar directo a París. Las fortalezas francesas de defensa serían flanqueadas, y las fuerzas francesas serían aplastadas por tropas alemanas de este y oeste Sin embargo, Bélgica contaba con Inglaterra como aliado. Bélgica era neutral, mas sin embargo los Alemanes habían trazado ese plan como si Bélgica estuviera de acuerdo incondicionalmente a permitirles el paso, pero no contaban con que se rehusara. Los ingleses por su parte, no estaban muy interesados en aliarse con Francia y ayudarla, dejar de intervenir no afectaría el honor inglés. a menos que Alemania invadiera Bélgica, cuya neutralidad estaba garantizada por Gran Bretaña durante la formación de dicho estado en 1831. Alemania, después de pasar por Luxemburgo, dio a Bélgica un ultimátum de 12 horas para que concediera el libre paso sobre ella. Bélgica se rehusó. Por otro lado Alemania se estaba convirtiendo en una amenaza para la supremacía Británica en los mares al tener una flota creciente en poder y en número. El 1º de Agosto Alemania cruzó la frontera con Luxemburgo, atravesó el país en 24 horas y exigió el libre paso a través de Bélgica. Alemania le dio al rey Alberto de Bélgica 12 horas para permitir el paso a través de su país, éste lo rechazó y pidió al rey de Inglaterra Jorge su apoyo. Alemania estaba sorprendida de que Inglaterra entrara en la guerra por un "pedazo de papel". La opinión mundial se tornaba contra Alemania y ésta le declaró la guerra a Inglaterra el 4 de Agosto. El ejército inglés era muy profesional pero diminuto, tan solo 120,000 hombres. Los problemas empezaron para Alemania cuando un fuerte ataque francés en Lorena amenazaba con separar en dos al ejército. El plan von Schlieffen original consistía en enviar el 9% de las fuerzas a la derecha a la sección destinada a detener a los franceses, pero viendo la gravedad de la situación tuvieron que enviar al 42%. Se agruparon en la entrada del río Lieja hasta Bélgica. Unos 25,000 Belgas aseguraron las defensas y los puentes. Los ataques de los alemanes no estaban rindiendo ningún fruto...........

. Donanfer



Resumos Relacionados


- La Primera Guerra Mundial (parte V, Última Parte )

- Las Guerras Mundiales (segunda Parte)

- La Primera Guerra Mundial ( Parte Ii )

- La Primera Guerra Mundial (cuarta Parte)

- Hitler. Una Biografía



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia