BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Las Dos Caras De La Nueva China
(Donanfer)

Publicidade
Las dos caras de la nueva China
  País de excesos, el gigante asiático pasó del comunismo al consumismo voraz en tiempo récord. Hubo una época en China, unas tres décadas atrás, en que el pasto era considerado una manía burguesa y los colores vivos un capricho de la derecha. La gente, entonces, seguía la tendencia: carpía el césped hasta dejar la tierra yerma a la moda maoísta y se vestía con el opaco bicolor de la época, negro y azul marino. Todo haciendo juego con el rojo omnipresente desde el período imperial. En esa época, cuando Ursula Andrews deslumbraba al mundo al salir del agua con su bikini, era imposible un espectáculo similar en las playas chinas. Mallas de natación, sí. Mao Tsé-tung vestía una y se tiraba a nadar como un desaforado cada vez que veía agua ?los guardaespaldas lo seguían con dificultad, porque Mao nadaba muy bien hasta en ríos turbulentos. En las playas de Qingdao, en la provincia de Shandong, desde donde se escribe esta crónica, el lugar de los bizcochitos con grasa es ocupado por las brochettes de pulpo preparadas en parrillitas improvisadas. A veces, alacranes crocantes. O ananás descascarados, esculpidos a cuchillo con un cuidado conmovedor para sacar, uno por uno, los puntos espinosos de la fruta. Es frecuente ver en la arena a las novias de impecable blanco, rodeadas por equipos de cuatro o cinco personas iluminando, maquillando, sacando fotos al lado del mar. Tradicionalmente, en China, tanto el novio como la novia se casaban de rojo. Ahora, la moda de la nueva riqueza local es producir casamientos de blanco al estilo occidental. Xiao Ping tiene veintiún años. Primero Xiao Ping rechazó al ofrecimiento. "Antes, las empresas extranjeras preferían no contratar a quien estuviera afiliado al PC. El ingreso a la universidad depende del puntaje acumulado y la universidad pública se paga: aproximadamente quinientos dólares por año, valor nada barato en yuans. La avalancha de empresas multinacionales empieza a superar la capacidad del país de formar trabajadores calificados para el mundo globalizado. La disparidad de ingresos puede apreciarse considerando, por ejemplo, el ingreso anual per cápita. Ese auto de cien mil dólares es algo común en las ciudades chinas. Los campesinos llegan a la playa de Qingdao. Y el turismo interno vive un boom. Las señoras, con vestido azul o negro, zapatos con taco y cartera negra. Dos fenómenos coexisten en China en este momento. No por nada una frase que muchos intelectuales repiten sigue definiendo a la China de hoy: ban feng jian ("mitad feudalista"), ban zi ben zhu yi ("mitad capitalista"). Cuando llegó el Gran Salto Adelante (1958), todos los campesinos tenían que colaborar con la industria y la producción de armas entregando hierro fundido. Los campesinos recuerdan esa época como un desastre absoluto. Por la rambla de Qingdao, la Mónaco del norte de China, circulan incesantemente autos de lujo. Confucio enseñó: "Los súbditos son el pasto, el gobernante es el viento". Hoy es el viento del Audi esquivando embotellamientos. Sorprende la limpieza de estas playas, la meticulosidad de los jardines perfectamente cuidados, cuando la polución en China es asfixiante. La razón principal es que el aumento de consumo está produciendo un aumento del consumo de energía. Dieciséis de las veinte ciudades más contaminadas del planeta están en China. El setenta por ciento de los ríos está contaminado y una tercera parte del país soporta lluvias ácidas. En un estudio del World Wide Fund for Nature (WWF), Dennis Pamlin, consejero de la institución y coautor del trabajo, destacó que, si bien China está contaminando al mundo con su producción, esa producción es mayoritariamente para el mundo "civilizado" y no contaminado. En los últimos tiempos los diarios chinos -controlados por autoridades máximas del PC- comenzaron a publicar, cada vez más seguido y en tapa, episodios de acusaciones e incluso encarcelamiento de miembros del gobierno por corrupción. Quieren mostrar que estáncombatiendo el problema. Por ejemplo, hace dos meses fue ejecutado el jefe del Food and Drug Administration local, Zheng Xiaoyu, por recibir seiscientos cincuenta mil dólares de propina. No por nada un estudio del Consejo de Estado, la Academia de Ciencias Sociales y el Partido Comunista probó recientemente que, de los tres mil doscientos veinte chinos con una fortuna mayor a los diez millones de euros, dos mil novecientos treinta y dos son oficiales de alto rango del Partido Comunista. Los miembros del partido no disimulan su enriquecimiento, circulan con sus autos de lujo y se muestran abiertamente en los restaurantes, en almuerzos y cenas palaciegas. Toman cerveza, vino y bajiu -un destilado de arroz tremendo- hasta quedar completamente borrachos. Una bomba de tiempo. La China de este comienzo de siglo XXI es el país del exceso. Del comunismo al consumismo sin escalas, todo parece una gran catarsis. Si los colores eran considerados un desvío burgués, ahora los colores tomaron cada centímetro de la ropa, de los comercios, de los hoteles, de las decoraciones. La mitad de la comida queda en la mesa. ¿Chi le, má? , todavía saludan los campesinos en la playa. Literalmente significa "¿Comiste?", a lo que el saludado responde: "Comí".
  Donanfer



Resumos Relacionados


- No Logo

- No Logo

- A China Comunista

- La China Rural Despega: Las Bases Institucionales De La Reforma Económica

- El Palacio De Los Placeres Celestiales



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia