BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


¿por Qué Sueño Cosas Feas?
(ALAMAN;OLGA)

Publicidade
En este pequeño libro ilustrado se nos presenta a una familia de cuatro miembros: papá, mamá y dos hermanos (un niño y una niña) de unos 7 años. A través de ellos nos hace un recorrido por los miedos más significativos de la infancia.
Para cada miedo, uno de los hermanos plantea una pregunta (¿por qué no quiero apagar la luz?, ¿por qué tengo que ir al médico?, Mamá, ¿dónde estás?, etc.) a la que responde el padre, la madre o ambos, de una manera clara, directa y sencilla, aclarando sin rodeos la duda planteada y utilizando para ello un lenguaje fácilmente entendible para los niños quienes, además, seguro que al leerlo se sentirán identificados.
Al final de cada explicación encontramos una pregunta dirigida al niño, al lector, que le servirá de punto de partida para reflexionar sobre el tema, ayudándole a ser un poco consciente de que, como nos dice la obra en su comienzo, con el sentido común, la inteligencia, el esfuerzo, etc. se logran vencer los miedos.
Cada cuestión tratada viene acompañada de ilustraciones bastante explícitas, que reflejan perfectamente la situación que se comenta en el texto. Seguro que el niño no se quedará indiferente al verlas, y entenderá rápidamente y sin problemas lo que quieren transmitir, siendo éstas de gran ayuda para interiorizar el mensaje del texto escrito. Además, no les será difícil identificarse con los personajes, pues representan a familias actuales, que visten como ellos y que van donde van ellos.
Otro aspecto a destacar de las ilustraciones es que tienen un gran colorido, y esto hace que resulten muy atractivas para los pequeños lectores.
Esta obra, en definitiva, puede servir como libro de consulta para los más pequeños, para que, cuando les surja un miedo, puedan acudir a él en busca de una primera explicación, que será la base para que intenten resolver por sí mismos los conflictos que vayan apareciendo en sus vidas. Por otra parte, los lectores verán aquí que los niños protagonistas acuden a sus padres en busca de la ayuda y el apoyo necesarios para superar sus miedos, pues, evidentemente, el libro no es un sustitutivo de los padres, ya que éstos son, en última instancia, quienes deben ayudar, explicar y aconsejar a sus hijos. Pero sí puede resultarles de ayuda para comenzar a tratar el tema en cuestión y, a partir de ahí, profundizar en él en conversaciones con sus hijos.



Resumos Relacionados


- ¿qué Estoy Haciendo?

- Usted Hace La Diferencia: Ayudando A Su Hijo A Aprender

- ¿por Que Suspenden Nuestros Hijos?

- Niño Rico Niño Listo

- Niño Rico Niño Listo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia