BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Bosque De Los Versos Xix
(CONCOSTRINA (Radio 5))

Publicidade
A la sombra del árbol de frutos imposibles, hoy pintaremos el recuerdo de un paisaje

en Madrid, que se produjo cuando murió D. Mariano José Larra, brillante periodista que

se quitó la vida y nació como poeta D. José Zorrilla.

Cuentan las crónicas, que habiendo sido el suicidio la causa de la muerte de Larra y

siendo este una gran personalidad en las letras de entonces, las autoridades eclesiásticas

de la época se encontraban en el conflicto de no poderle dar cristiana sepultura, pero por

otro lado, el hecho de ser un escritor de renombre con apoyo y admiración de

personalidades los convertían en un caso de suicidio fuera de lo normal.

Uno de los integrantes de la autoridad religiosa, cuando le preguntaron que se hacía con

el caso Larra, preguntó a su vez _¿ A los locos donde se les entierra?_ ,

_en el cementerio_, le contestaron .

_ Y un suicida ¿no es un loco?_

_Si_, le volvieron a contestar .

_pues entonces enterrarle en el cementerio_

Tras la resolutiva respuesta del religioso, se organizó el entierro, al que asistieron

multitud de ciudadanos y compañeros del finado.

Y cuando llegó un momento propicio para ser escuchado, un joven de unos veinte

años comenzó a decir unos versos de calidad indiscutible y muy al caso para el recién

fallecido escritor. El escritor que recitaba con voz clara y profundo sentimiento era D.

José Zorrilla. Fue aplaudido con fuerza y emoción y sacado a hombros del

cementerio por los compañeros del difunto periodista. En el firmamento literario

madrileño cuando aquella estrella se apagó otra empezó a brillar.



Resumos Relacionados


- Cuando Cae El Telon

- Extraño Destino

- Angeles En El Callejon

- Cien Años De Soledad

- El Anillo Reflexión



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia