BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Construir, Habitar, Pensar
(Martin Heidegger)

Publicidade
DÉCIMOPRIMERA  RESEÑA: CONSTRUIR, HABITAR, PENSAR     1.  ¿Qué pretende el autor al escribir el texto?  Lo que pretende Heidegger en el texto es pensar  acerca del habitar y del construir. Así, las preguntas centrales del texto serán: ¿Qué es lo que significa habitar? Y, ¿en qué medida el habitar le pertenece al  habitar?    2. ¿Cuáles son las tesis o la tesis del autor? Los términos habitar y CONSTRUIR son conceptos que se interrelacionan entre sí. No se puede decir4 con seguridad qué es primero si el habitar o el construir. Al parecer los dos se dan en forma simultánea y necesaria. Se trata, debe aclararse, no de un simple construir de casas o de edificios, son de un construirse como humano. Puede decirse a primera vista que la relación habitar-  construir sería como de medio ?fin. Pero como se ha dicho las actividades mencionadas no pueden separarse de ese modo, pues son  relaciones esenciales. Construir es ya el habitar. Tres cosas pueden decirse desde el lenguaje: 1. que construir  es propiamente habitar, 2. que  el habitar es el  modo como los mortales  son en la tierra y 3. que ?el construir como habitar se despliega  en el construir que cuida, es decir, que cuida el crecimiento? y en el construir que levanta edificios?.   3. ¿Cómo demuestra la tesis o las tesis el auto?  El autor primero se plantea la pregunta por la interrelación de  los verbos construir, habitar y pensar, y se hace la pregunta desde  la región ?a la que pertenece todo lo que es?.  Luego se muestra que PENSAR sobre el habitar y el construir lleva a una relación de estas dos en que la una se da en la otra. Que no es lo mismo trabajo en la empresa que habito en la tierra.  Se aclara en este punto que una exhortación sobre la esencia de algo  se da por el lenguaje. Entonces Heidegger mira hacia el pasado, a lo que prístinamente significaba la palabra construir y la palabra habitar.     Se llega a que el rasgo más importante del  habitar es el cuidar (mirar por).  En el habitar descansa el ser del hombre. Y se deben tener en cuenta cuatro aspectos de ese habitar del hombre. Que es en la tierra, bajo el cielo, que permanece ante los divinos y ante su comunidad, la comunidad de los mortales; esto es, la Cuaternidad.   4. ¿Qué concluye el autor?  Se hizo el intento de meditar sobre la esencia del habitar y del construir. La realidad muestra como los seres humanos están sumamente preocupados por la escasez de vivienda. Se incentiva la construcción y se da viviendas a los necesitados. Pero la auténtica pobreza del habitar no radica en la falta de casas para la gente.  ?La auténtica penuria del habitar descansa en el hecho de que los  mortales primero tienen que volver buscar la esencia del habitar?.   5. ¿Qué concluyo yo?  Habitar, pensar sobre lo que significa habitar, pensar sobre lo que significa habitar y construir? pensar en esto es pensar qué está haciendo uno con la vida. Porque desde este punto de vista en el  habitar y construir es que se va la vida. Lo que uno construya y lo que uno habite, eso demuestro lo que uno es.  Yo me pregunto si acaso Heidegger no es vigente en estos momentos cruciales de nuestra historia en la que las inundaciones, los deshielos, los crudos inviernos y los infernales veranos, están mostrando la manera en que estamos habitando la tierra, la manera en que estamos construyendo.  



Resumos Relacionados


- Vertigo Y Futuro

- Zodiac

- O Perfume: História De Um Assassino

- Daniel Deronda

- Life Says Impossible?????????



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia