BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Cien Años De Soledad
(Gabriel Garcia Marquez)

Publicidade
Título: Cien Años de Soledad
Autor: Gabriel García Márquez, Premio Nóbel de Literatura en 1.982
Origen del autor: Colombia
Breve comentario sobre el libro:

Cien años de Soledad es la historia de toda una familia a lo largo de varias generaciones, abarcando más o menos un siglo. Está ambientada en un lugar imaginario llamado Macondo, pueblo fundado por los primeros miembros de la estirpe, en el que empieza y acaba toda la historia.

A lo largo de la novela, el Autor nos va mostrando todo un compendio de personajes, relacionados familiar o sentimentalmente, en los que podemos ver reflejados todos los caracteres y las condiciones humanas: la bondad y la maldad, la generosidad y el egoísmo, la lujuria y la mojigatería... Lo que los une a todos es la inmensa soledad en la que viven, lacra de la que no son capaces de librarse, y que es la maldición que termina por acabar con la estirpe: estaban destinados a cien años de soledad, por lo que no podían amar.
"Cien años de Soledad" es considerada una obra maestra de la literatura universal, y ha sido una de las obras más traducidas a todos los idiomas.

Sipnosis:

La historia comienza cuando la pareja formada por José Arcadio Buendía y  Úrsula Iguarán llega con otras familias a un lugar en medio de la selva, en el que fundan el pueblo llamado Macondo. Una maldición pesa sobre ellos, ya que son primos y están casados, y según un mito popular sus hijos nacerán con cola de cerdo, debido a que existe parentesco. Poco a poco va llegando más gente al pueblo, desde el otro lado de la ciénaga, que es la que lo aísla del resto del mundo, y con ellos la actividad comercial, el crecimiento, las enfermedades, la guerra... Pasan por una dictadura, plagas, lluvias interminables, hasta que al final se cumple la predicción escrita en unos pergaminos por el gitano Melquíades: el pueblo queda casi abandonado, uno de los últimos miembros de la familia tiene un hijo con una tía suya, y el mito popular se cumple: la madre muere desangrada, el niño nace con cola de cerdo y acaba muriendo olvidado por su padre, que consigue entonces descrifrar los pergaminos, viendo que lo que contenián no era otra cosa que la predicción del final de la familia, en completa soledad. 
Temas centrales:

La soledad, el aislamiento de los personajes y del propio pueblo.

El incesto: aparece a lo largo de toda la novela, y en las diversas generaciones de la familia, pese a la leyenda popular que presagiaba una maldición.

El estilo narrativo, conocido como "realismo mágico", en el que se mezclan realidad y ficción de forma continua.

Otra curiosidad es que durante toda la historia se repiten los nombres de los personajes, debido a costumbres ancestrales de ponerles a los hijos los nombres de los padres, lo que no dificulta para nada la comprensión ni la lectura.
 



Resumos Relacionados


- Vertigo Y Futuro

- True But Strange

- Síndrome De E.m.i.

- Relaxe... E Viva Feliz

- Cien Años De Soledad



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia