Gentes Y Lugares
(Jaime Ramirez Hernandez)
Encontrar el libro,( que un familiar me hizo llegar) de este poeta madrileño Jaime Ramírez Hernández, ha sido muy grato, ya que es como el hallazgo de una gema desconocida pero de una calidad que se reconocería en cualquier parte de este planeta por cualquiera de los peregrinos del verso a los que llegara. El libro se llama? Gentes y lugares?, y trata de las cosas locales de ese país llamado España y de la belleza que se puede encontrar en él y de la singularidad de sus moradores. Su poesía refleja humanismo, profundidad en el análisis de las cosas e intensidad en el sentimiento y conciencia de la ?soledad? del hombre. Nació en un mes de diciembre de la década de los 20, de origen humilde, recibió una breve instrucción en un colegio de la época dela República y luego aprendió el oficio de su padre que era carpintero. Después estudió algún tiempo en academia y profundizó en la poesía de Maestros como Miguel Hernández, Alberti o Neruda. Movido por la filosofía de que? casi todos los que escribían antaño, trataban de hacer oficio de sus cuartillas¡ Equivocadamente! A la pluma hay que aficionarla y, solo, así sin soberbia, se consigue una pluma de oro?. Como digo apoyado en este principio, desde mi punto de vista, consiguió ser? Un pluma de oro?, su trabajo lo demuestra. LA PASTORA/ Quiero llegar al cielo,/ como pastor./ Y encontrar la parcela/ de nuestro amor (...) Será el pórtico un nogal./ Puntas de estrellas/ las hojas,/ que iluminen la vereda/ cuando llegue tu carroza. Lo que sigue son unas estrofas de unos poemas dedicados a Miguel Hernández: 1975 (...) Escalé el pico la Muela/ lanzando gritos al pueblo:/ ¿sabéis del PASTOR poeta?/ tres? ecos? me respondieron./ Ya no habita aquí el pastor./ Los rebaños se extinguieron./ Sus voces a cabra ?Luna? Nos traen las noches de viento.(...) 1975 ¡Miguel Vengo de tu casa/ de llorar a tu recuerdo./ Las lagrimas que vertí / reverdecieron el huerto./ 1976 Vuelvo a postrarme.¡ Miguel!/ ante tu morada oscura,/ para grabar con cincel/ la claridad de tu luna./ Luz que ilumina tu ser/ guiándote por las brumas./ (...) Y mientras el mundo arranque / árboles de tu madera,/ corteza yo quiero ser.../ ¡Raíz!, fundirme en tu tierra/. Planta que quiera nacer,/ árbol que nazca y muera./ ¡Ser de un nuevo amanecer!/ Dejar constancia en la tierra./ AL POETA PABLO Neruda Quiero ser como tu, Pablo Neruda./ Plasmar sobre la tierra rima y prosa,/ (...)¡ Viento! Bastión poderoso de las cumbres,/ ruiseñor en el bosque y la llanura.(...) CONTEMPLACIÓN Cuando contemplo los Christmas/ con sus paisajes nevados,/ los niños jugando al?corro?/ y los árboles pelados/ siento pena, de que al mundo/ llegaran seres humanos.(...)/ MIS AMIGOS./ Estoy rozando el abismo/ de los montes de la niebla./ iluminan mi camino/ candil de mecha y miserias./ (...) Por los desiertos, los mares,/ y los bosques, fui mendigo./ Por cuna tuve montañas./ Los árboles¡ mis amigos!./ PRESENCIA (...) Como el amor en esencia,/ mezcla fuego y de hielo./ El humo por excelencia,/ busca su trono en el cielo./ POESÍA. ¡Poesía...! Es alegría y lamento,/ luna, niño, sol y lluvia,/ el pan que come el hambriento,/ niña con muñeca rubia,/ el río para el sediento./
Resumos Relacionados
- Zodiac
- Daniel Deronda
- O Perfume: História De Um Assassino
- Life Says Impossible?????????
- Transport Management
|
|