BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Judios, Primeros Habitantes De America
(Samuel Akinin)

Publicidade
Año de 1492, los Reyes de España, están persiguiendo y expulsando a sus acreedores, perdiendo brillo la España intelectual. España contaba con cerca de novecientos mil judíos, las conversiones casi grupales, pueblos eran obligados a dejar de lado sus costumbres y credos. El saber que era el único paso posible o de lo contrario, el castigo era la expulsión la cual seria, por decir de alguna manera grafica, irse, como casi desnudos, o de lo contrario, la otra salida era la muerte inmediata, fue lo bastante convincente para hacerlo y salvar sus vidas. Un soñador vende su idea a una mujer que atraída por su físico, logra conseguir los fondos para zarpar con tres pequeñas carabelas en busca de una vía que acercara a España del Asia. Cosa que hasta los últimos días de su vida siguió creyendo Colon que había logrado. Acá podemos notar que se vivía en épocas de guerra, por alimentos, especias, ideologías, y las que menos para colmar el poder en alguno que su ego sin límites ansiaba. Colón un marinero cuyo pasado se ha venido discutiendo por centurias, proveniente de una nacionalidad incierta y de una verdad que sigue dando dolores de cabeza, cuya amistad con la Reina Isabel no deja dudas, logra hacerse al mando de sus famosas carabelas, La Pinta, La Niña y la Santa Maria. En una época en que se desconocía la redondez de la Tierra y que mantenía la creencia de un planeta totalmente plano que al llegar al borde del mismo, caían sendas cataratas lanzando al vacío, los barcos extraviados con todo y su gente y estos desembocaban a un lugar inimaginable, pero final. Infructuosos intentos por conseguir a gente, fueron: ladrones, estafadores, y en su gran mayoría, judíos sefardíes negados a la conversión. Y sentenciados a muerte. Durante las noches sin viento, sin ruidos, sin supuesto futuro. Y en especial aquellos que caían en los días viernes, casi al unísono se escuchaban entre las tres embarcaciones ciertos rezos, canciones, músicas y hasta entonaciones que eran ejecutadas por supuestos desconocidos pero que en conjunto emulaban a las de un coro preparado. Eran judíos sefardíes que habían perdido el miedo y en agradecimiento a su Señor elevaban loas y cánticos religiosos, vamos a acercarnos y a volver a pisar por donde ellos pisaron, vamos a redescubrir lo que ellos dejaron como pruebas irrefutables de su presencia, de su paso por América y luego de ello, haremos un descanso mental para así reconocer, estudiar, entender y valorar a nuestro pasado; sin el cual hoy esta historia no tendría sentido y como tantas otras se hubiese quedado enterrada en las profundas y negras simas de la incultura. La llegada de Colon fue a la isla de Guanani, palabra que en Hebreo significa Hu Ana Any (El me contesto) y que menos respuesta que haberlos salvado de un viaje del que no se veía fin. El artilugio que empleaban los indios para pasar un río de un lado al otro fue llamado Canoa (Ca Noah) como Noe, haciendo alusión de que pasaban un río sin mojarse como Noe. Mas adelante a las costas de Venezuela la llamaron Caribe de Carob (cercanía) y mismo el nombre dado al país Venezuela, que algunos dicen que fue por agraciar a Américo Vespuccio pues al visitar el lago vio unos palafitos y estos le rememoraron a Venecia. No olvidemos que América que debería haberse llamado Colombia en honor a su descubridor, no lo fue, simplemente porque el cartógrafo holandés que hizo el primer mapa, confundido o desconocedor del nombre de Colon y como fue Vespuccio quien le solicito lo hiciese, le puso ese nombre y hasta la fecha así quedo. A mi entender Venezuela viene de la palabra hebrea Ben e zuela (el hijo del que hizo la Alia). Los judíos, fueron plasmando con nombres hebreos cada planta, lugares, los mismos indios, y hasta aves. De esta última podríamos destacar al Colibrí, que saliendo del hebreo seria Col Hibrit (voz hebrea), yéndonos al norte encontraríamos a los Apaches AF Ache fuego por la nariz, y es que estos fumaban una pipa y echaban el fuego (humo) por la nariz, o los Pinches, Pi Ache fuego por la boca. Fumaban un tabaco y al hacerles cualquier ensalme, echaban fuego por la boca. Delta Amacuro Delta Am Acuro, las puertas del pueblo que clamo. Guayana, Hu aya na, El estuvo aca. Y así vemos que hay miles de palabras hebreas regadas y descubiertas por toda América,  que salieron a la luz por las sabias manos de la Sra. Anita Botbol de Halfón, quien le ha dedicado la mitad de su vida a esta labor y quien ya sobrepasa los 20 mil vocablos indígenas-judíos. Que seria de nuestro presente y hasta donde llegaría nuestro futuro como judíos y en nuestro caso como judíos sefardíes, como representantes vivos de esos ancestros honrados con el toque sagrado de haber hablado con Dios. Que diremos el día que se nos increpe sobre a donde dejamos nuestro libro sagrado (Torah), por que no le dimos a nuestros hijos la misma oportunidad que nos dieron, de sentirnos orgullosos de contar, con gente como Rambam, Yehuda Ibn Izra, de quien ya hablamos, Yosef Ibn Akinin, el mejor amigo de Maimonides y a quien le dedica toda su obra. Mismo el Manco de le Lepanto (Miguel de Cervantes Saavedra) Espinosa, y tantos otros. Samuel akinin



Resumos Relacionados


- Genesis

- Historia Del Pueblo Judio

- Benek Sobreviviente Del Holocausto

- El Ultimo Judio

- Todos Somos Judíos.



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia