El Simbolismo De La Cábala 
(Scholem)
  
   Cuando hablamos de   Cábala hablamos de tradición de los contenidos divinos, es la mística de la   religión judía.         El trabajo de este   libro incluye cinco partes, por medio de las cuales el lector se puede hacer   una idea de la mística judía y su historia, que a lo largo de mucho tiempo tuvo   una gran influencia en todos aquellos que tenían inquietudes espirituales y   intentaban comprender lo divino y la tradición del judaísmo.         La Torá se   constituye en símbolo de la ley universal. Scholem realiza un análisis   histórico de los mecanismos internos de la mística judía.         Es una   investigación que se ha llevado acabo examinando las obras más importantes de   este tema que han sido buscadas en bibliotecas y museos ya que algunos de ellos   son manuscritos. Entre otros documentos el autor ha trabajado con el Zhóar o   libro del esplendor, entre muchos grupos esta obra tiene rango de texto sagrado   y data del siglo XIII.         Las cuatro   primeras partes se ocupan de  la mística   judía y los problemas de la cábala en general. La última parte se centra en el   estudio del Golen, hombre creado por artes mágicas      moldeado barro y que al pronunciar una determinada oración   cobra vida según la leyenda      o cierta tradición.          
 
  
 
Resumos Relacionados
 
  
- Vertigo Y Futuro
  
  
- Daniel Deronda
  
  
- O Perfume:  História De Um Assassino
  
  
- Zodiac
  
  
- Transport Management
  
 
 
 | 
     |