BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Tronco De Oro
(Gregorio Alvarez)

Publicidade
   El tronco de Oro
es una obra realizada por Gregorio Alvarez, que recoge diversos aspectos del
folklore del Neuquén.

   El autor nació el
28 de noviembre de 1889, en Ranquilón, en el 
entonces Territorio Nacional del Neuquén. Hijo de madre aborigen y padre
mendocino que como otros muchos se instalaron en la zona de Chos Malal, tras
los rastros de los expedicionarios al desierto.

   Don Gregorio
Alvarez se diplomó como primer médico nativo en el territorio patagónico en
1919. Su brillante trabajo en dermatología y pediatría le dio fama
internacional.

   En los diez años
de investigación sobre el terreno, que dedicó para la realización de este
trabajo, estuvieron presentes diversas clases de complicaciones. Pero destaca
como contrapartida la generosa hospitalidad y cordialidad que encontró en todas
las regiones del Neuquén.

Una de las dificultades para la realización de este trabajo
es que el folklore se encuentra en los valles de la cordillera y que hay que
trasladarse en cabalgaduras por el tipo de sendas que hay en estos campos
extensos y solitarios en los que no hay hospedaje ni lugares en los que
conseguir elementos logísticos. El autor ha buscado colaboradores entre los
habitantes de la zona, que le han ayudado a llegar a ese conocimiento popular,
que conservan como patrimonio desde hace siglos. El autor espera que este
conocimiento pueda llegar a ser útil a otros argentinos.

   Nos habla del
folklore de origen hispano- criollo y de proveniencia aborigen.

El libro incluye poesías, tonadas y otros tipos de música,
mitología, leyendas, historias de los lugareños, medicina natural.

   Está editado en
SIRINGA LIBROS, en 1981 la segunda edición.

Avda. Argentina 245 Neuquén/ Argentina

En un libro muy interesante.

   El autor se atiene
a una sencilla cuarteta que aprendió de su gente de las cordilleras del norte
de su Neuquen para ilustrar su aspiración con 
este trabajo.

                                               Si enseñas lo que
aprendiste/

                                               sin ninguna petulancia,/

                                               estás llenando de
luz/

                                               el pozo de la
ignorancia.

   El titulo del
libro está relacionado con una historia que se cuenta por aquellos parajes y
que quién se la narró al autor la daba como cierta. Un pastor de ovejas que
pasaba por una zona llamada el Cañadón, vio como se formaba una tormenta, oyó
un trueno y vio una niebla negra que venía oscureciendo el cerro desde el
norte, del lado de Mendoza. Corrió para huir de la tormenta, cuando bajaba vio
una piedra con forma de tronco de árbol que brillaba, desmontó y vio que era de
oro macizo y estaba muy hundido en la tierra, tuvo que continuar, ya que la
nevada le podía desorientar, continuó nevando varios días y el se salvó de
milagro. Como se había fijado bien en el lugar, pensaba volver cuando mejorara
el tiempo, pero la nieve había tapado todo el cañadón. El tronco sigue allí
pero hay que esperar un invierno que no nieve y un verano fuerte.

 Este libro es un trabajo
con mucha calidad, instructivo y curioso. 


                                                  

  

 



Resumos Relacionados


- Zodiac

- O Perfume: História De Um Assassino

- Daniel Deronda

- Life Says Impossible?????????

- Transport Management



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia