La Isla De La Pasión 
(Laura Restrepo)
  
En la novela  La Isla de la pasión  se narra cómo en Clipperton, una isleta desolada y  azufrosa se desatan los hechos más insólitos y casi irreales que pudieran sucederle a cualquier hombre. Se dice en el libro que Clipperton  formaba parte de México pero  más tarde  habría de perderse, no sin antes de que por ella  se sostuviera una lucha imaginaria,  sin pies ni cabeza y contra un enemigo sin rostro  que habría de continuar aún cuando en el país, lejos de la Isla  se disputaran  ya otras querellas completamente diferentes a la causa de Clipperton.       El suceso que aunque por siglos se mantuvo  oculto, perdido entre las salinas de Clipperton fue descubierto y surgió del guano  en el año de mil novecientos ochenta y nueve pero lamentablemente  sólo hasta que ganara la escritora Laura Restrepo  el premio Alfaguara por su novela Delirio  en el año del dos mil  cuatro,  es que se dio a conocer  La Isla de la Pasión como una historia estremecedora y verídica de unos hombres olvidados por la mano de Dios o la mano de un presidente.    Noticia no del imperio, pero  sí de cruentas guerras   que mantuvieron  aturdida durante muchos años a una nación y que al parecer  le daban sentido  a la  batalla  que los personajes  sostenían día y noche contra  la Isleta aferrados a resistir sus embustes y ataques.    	Una guerra aparte, lejana a la que México  vivía se desataba entre los corales y los barcos encallados,  pelea de soldados y soldaderas en la bola  pero no como la que se lee en Los de abajo pues aunque se contaba con el armamento capaz de acabar con cualquier hombre, era el mar y el viento quienes hacían de las suyas con la vida de los habitantes de Clipperton.       La lucha que se desató fue sin caballos y  sin Juarez  sin  Victoriano Huerta, sin  Madero, y aunque el capitán estaba capacitado para atacar al más fuerte luchador, la guerra era consigo mismo sus locuras y su afán; guerra más bien con la guerra misma, guerra contra el hambre, el guano, los pájaros bobos, los cangrejos, contra el arrecife de coral, contra el terrorismo no en el desierto pero sí a causa del sol y sus efectos devastadores sobre la piel, guerra con  los tiburones y mantarrayas, las enfermedades y aunque diluido también  contra el racismo y todas sus consecuencias. Por Elisa Alejandra Carreño.  
 
  
 
Resumos Relacionados
 
  
- La Isla De La Pasión
  
  
- Azteca
  
  
- La Odisea  
  
  
- La Odisea
  
  
- La Odisea
  
 
 
 | 
     |