BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


¿vida Organica Cosmicamente Cercana?
(BOLIVAR LOPEZ PANTOJA)

Publicidade
¿VIDA ORGANICA COSMICAMENTE CERCANA? Tanto y tanto se habla de naves y seres extraterrestres que con mucha curiosidad haremos un análisis prolijo de las posibilidades ciertas de VIDA orgánica o vegetal en los planetas, satélites, asteroides o cometas de nuestro entorno cósmicamente cercano. No estudiaremos a los cuerpos astrales que, según nuestro entender, no tengan ninguna posibilidad de sostener vida orgánica, cuyo elemento básico es el agua. Pero si analizaremos cuidadosamente una química diferente que haga posible otro tipo de vida sin oxigeno y con un liquido distinto como es el nitrógeno liquido. Empezaremos por Marte que con una atmósfera enrarecida a base de argòn con un bajo contenido de oxigeno, tuvo un Mar de 500 metros de profundidad y ríos correntosos que irrigaban campiñas con abundante vegetación de color verde ? naranja. Hoy es un desierto polvoriento de color rojizo por la abundancia de óxido de hierro, cauces de ríos extinguidos, atmósfera enrarecida y ruinas que parecen ser de algún tipo de civilización inteligente que desapareció. ¿Acaso emigraron a la Tierra al perder el planeta las condiciones adecuadas para la vida? Sin atmósfera, la zona de los asteroides no puede sostener ningún tipo de vida orgánica, por su total ausencia de atmósfera, ni siquiera vida a base de una química extraña. Los planetas gaseosos como Saturno y Júpiter, por sus aterradoras convulsiones, no pueden sostener ningún tipo de vida sea esta orgánica, química o de algún tipo desconocido. En cambio, Europa, su satélite, tiene una superficie sólida y sobre ella una capa de hielo de 40000 kilómetros de grosor. Nada de extraño hay en ello, pues es un planeta frígido por excelencia; sin embargo, lo extraordinario del asunto es que el hielo está resquebrajado, lo que demuestra inobjetablemente que hay un mar de agua bajo el hielo y una actividad volcánica hirviente y formidable en el fondo de ese mar, de tal magnitud que parte4 del hielo en semejante ambiente que se aproxima al cero absoluto. Debemos entender que en el entorno marino que rodea a las hendiduras y bajo la capa de hielo, hay indudablemente algún tipo de vida insólita y desconocida. En apoyo de esta tesis, recodemos que las profundidades marinas de nuestro planeta Tierra, están pletòricas de vida, en un ambiente totalmente carente de oxigeno y oscuro. Pronto una sonda especial enviada desde acà, penetrará en ese mar desconocido y sin duda, nos traerá sorpresas inimaginables. Ya lo veremos. Yosiph Ybrahim, el autor de la obra de ciencia ficción ?Yo conocí Ganímedes, el maravilloso mundo de los ovnis? relata la existencia de una maravillosa civilización idolica en ese satélite, cuyos habitantes, impedidos de reaccionar violentamente por tener la glándula pineal muy desarrollada, gozan de una paz incomparable. Esa fantasía no se compadece con la realidad, pues Ganímedes es un planeta es un planeta desolado y helado, con unos abismos espantosos que, comparados con los terrestres, los nuestros son como juguetes infantiles. No hay ciudades maravillosas ni nada por el estilo, absolutamente nada. Sin embargo, recientes observaciones satelitales y de los observatorios de Chile y Hawai, detectan unas misteriosas luces brillantes en movimiento errático en el fondo de esos insondables abismos. ¿Son acaso algún tipo de naves siderales, que recorren esos enigmáticos y desolados abismos? Titán, un satélite de Saturno, tiene una densa atmósfera helada y sus océanos líquidos son de nitrógeno. Sin embargo, su tierra firme, diríamos continentes, emiten un calor inexplicable que no es de origen volcánico. Entonces ¿cuál es su origen?. Póngase a pensar si por una sorprendente y extraña combinación química desconocida para nosotros los terrícolas, resulte algo así como vida latente en esas condiciones extrañas de un planeta que emite calor desde la superficie color marrón y posee por lo menos un océano de nitrógeno liquido. Alguna otra posibilidad de vida orgánica en nuestro sistema solar no parece haberla, pues la vida como nosotros la entendemos y conocemos solo se produce cuando existen ciertas condiciones básicas de calor, presión atmosférica, gravedad adecuada y especialmente el elemento líquido llamado agua o H2O. Podemos asegurar que vida inteligente en nuestro sistema solar existe solamente en este planeta privilegiado. Pero por ciertas evidencias y señales recibidas artificiales, hay vida orgánica e inteligente en muchísimas partes del Universo. Las señales recibidas y creadas, todas vienen de civilizaciones muy superiores a la nuestra, pero biológicamente incompletas y por lo tanto inferiores a la nuestra que es una civilización de tercera generación. Por ciertas filtraciones en la información, una señal artificial recibida últimamente proviene de un planeta pequeño de tercera generación , con una atmósfera similar a la de la Tierra, ellos se asfixiarían inevitablemente y morirían sin remedio. La señal recibida de la zona denominada ?Saco de carbón? se moviliza, por eso los entendidos manifiestan que proviene de una nave gigantesca interestelar que se desplaza a una velocidad cercana a la de luz y que se va acercando al sistema solar. El gobierno norteamericano ha prohibido terminantemente hablar de este tema a los sabios conocedores de este hecho sorprendente y los desclasificará después de 50 años. ¿Qué les parece?



Resumos Relacionados


- El Planeta Ocupado

- Evolucion De La Raza Humana "desde El Principio Del Mundo#

- Asteroides

- El Triangulo De Las Bermudas

- Area 51 1era Parte



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia