BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Tiempo De Silencio
(Luis Martín Santos)

Publicidade
Esta obra fue escrita por Luís Martín Santos en 1961, aunque
la edición original fue censurada. Censura retirada tras el franquismo.

El autor, nacido en Larache en 1924, fue un médico psiquiátrico
que revolucionó la medicina mental de la época con sus ensayos. Esta fue la
única novela que publicó en vida. Murió en un accidente de tráfico en 1964.
Tras lo cual se publicaron las obras: ?Tiempo de destrucción?, continuación de
una inconclusa trilogía comenzada por ?Tiempo de silencio?; y un libro de
fabulas.

Esta obra es una de las grandes de la literatura española
del SXX. Muestra una época sórdida de la vida de este país, el sufrimiento
vivido en la posguerra. Se centra en ambientes de Madrid en los que la miseria
se hace más latente: barrios de chabolas, lupanares, hostales venidos a menos y
laboratorios científicos completamente carentes de todo lo necesario. Quizá sea
este uno de los motivos por los que la obra fue sesgada por la cultura mientras
duró la dictadura. También es innovadora en cuanto a la expresión se refiere.
Huyendo de todo tipo de sencilleces, se nutre del más amplio abanico de
registros idiomáticos, desde el lenguaje más barriobajero, hasta complicadas
reflexiones con amplias recopilaciones de cultismos, estructuras a penas
utilizadas y frases infinitas. De hecho, en algunas ocasiones puede llegar a
ser excesivamente complicado de seguir, dando demasiadas vueltas para
transmitir ideas sencillas. Pero en cualquier caso se ha de reconocer la
originalidad al respecto.

La novela nos cuenta la historia de un investigador llamado
Pedro, que trata de continuar una investigación de una cepa cancerigena en unas
ratas, en contra de la falta de recursos de la época, esa es la trama
argumental. Las ratas del laboratorio no se reproducen, por lo que han muerto
todas. A causa de su gran precio no se pueden traer más de EE.UU. Por suerte un
habitante del suburbio, conocido por su alias ?El Muecas?, había robado una
pareja de estos ratones y había conseguido que se reprodujeran en el calor de
los pechos de sus hijas. Entran en negociaciones para comprarle los roedores. Días
después El Muecas requiere su ayuda, pues su hija Clorinda estaba muriéndose
por un mal aborto, aunque la chavala acaba muriendo. Esto provoca el odio del
novio de la niña, que amenaza a Pedro. También acabó ocasionando la
investigación de la policía. La trama secundaria narra la historia de la
pensión donde se aloja el protagonista, que esta regentada por la viuda de un
militar y su hija. El nivel de la residencia ha ido cayendo irremediablemente a
causa de la falta de fondo de la familia. La hija siente amor por Pedro, por lo
que acaban teniendo una relación amorosa, que se convierte en un secreto a
voces en la casa. Otra trama, con menor importancia son las andanzas del
Protagonista y su amigo por la noche madrileña, en especial por un lupanar de
poco nivel, cuya dueña era amiga suya.

A pesar de la dificultad de la lectura se recomienda por ser
esta obra una de las grandes del S XX, merece la pena el esfuerzo.



Resumos Relacionados


- Las Pruebas De La Infamia

- Trilogia El Juez De Egipto

- La Colmena

- La Esclava De Marfil

- El Paraíso De Las Damas



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia