BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Los Agujeros Negros
(BOLIVAR LOPEZ P.)

Publicidade
LOS AGUJEROS NEGROSSon vorágines de poder infinito, de gravedad indescriptibles donde la palabra ?inmensa? queda corta ante su pavorosa y aterradora realidad inconcebible.Cualquier cuerpo celeste que ?caiga? bajo su atracción mortal, está irremediablemente perdido, pues nada ni nadie en el Universo puede zafarle ya de su destrucción inevitable. Ni siquiera la luz puede escapar de su mortífera atracción. También en el Cosmos hay depredadores, siendo los agujeros negros los auténticos agresores en el espacio infinito.Ante la incuestionable realidad de su existencia y el pavoroso peligro que representan, es necesario conocer someramente que son y como se forman estos depredadores cósmicos.En los miles de millones de Galaxias del Universo, hay miles de millones de estrellas de gran masa que ?explosionan? en un momento critico, arrojando los preciosos materiales de su interior como son oxigeno, oro, plata, silicio y otros; esas estrellas se llaman ?supernovas?. Otras, quizás más masivas, estallan hacia dentro o ?implosionan?, reduciéndose vertiginosamente y convirtiéndose en un ?agujero negro? de colosal gravedad que se traga todo lo que se pone al alcance de su poder de atracción infinita: otro sol o soles a quienes va ?desgajando? tiras luminosas, hasta reducirlos a la nada. Lo mismo sucede con planetas, cometas, satélites, asteroides, etc.Hay estrellas de gran masa ?desperdigadas? en los espacios intergalácticos; a veces estas ?implosionan? y se convierten en agujeros negros errantes que significan un peligro mortal para los cuerpos celestes que se pongan bajo su inexorable influencia. ¡Serán absorbidos y tragados por esa vorágine sombría y misteriosa ¡ ¡ Estos objetos significan un real peligro latente en el espacio infinito ¡ ¿Cuántos de estos astros negros y de descomunal gravedad estarán vagando en nuestro espacio interplanetario? Si uno de estoa remolinos cósmicos se acercan al Sol, seria el fin del Astro Rey, pues será absorbido y desgajado, en muy corto tiempo.Lo mismo sucederá con la Tierra, Júpiter, Saturno y los otros planetas del Sistema Solar? Serán desmenuzados y absorbidos inevitablemente por el ?errante? agujero negro ¡Esta posibilidad no es un alarmante anuncio fatídico ni publicidad barata sino una realidad inquietante, tangible y amenazadora y contra la cual nada podemos hacer hoy, en el futuro y quizás jamás. En la galaxias, el núcleo de ellas que lo forman 20 millones de estrellas apiñadas en un reducido espacio, es un pequeño Universo aparte, pues de allí a los brazos hay un espacio vacío de 120 a 200 mil años luz de distancia. Pues bien, el espacio entre una y otra estrella no supera el año luz, lo que hablando cósmicamente es muy reducido. Por esta razón, es suficiente que se produzca un desequilibrio entre 2 estrellas para que se produzca una hecatombe inimaginable entre los 20 millones de estrellas que forman el núcleo galáctico. Resultado: Se produce una ?implosión? y se forma un mastodònico agujero negro cuyo poder de atracción supera aún los 120.000 años luz que le separa de los brazos galácticos, empezando a devorar a los soles de toda la galaxia que están a su alcance.No podemos mirar el centro de nuestra galaxia o Vía Láctea, pues algunas nebulosas obstaculizan la visión directa del núcleo de nuestra isla Universo. Pero últimos sondeos efectuados con instrumentos muy sofisticados, demuestran en forma contundente que hay allí un gigantesco agujero negro que está devorando las estrellas más cercanas. Esto hace surgir una interesante e inquietante pregunta: ¿Será un final catastrófico de nuestra Vía Láctea?Las galaxias en el Universo están asociadas en grupos pequeños de 8 ? 16 ? 20; o grandes de 50, 80 ? 200, etc. En muchísimas ocasiones, esta relación supera el equilibrio necesario y entonces 2 o más galaxias se precipitan una sobre otra, produciéndose una colisión que ni la imaginación más desbocada puede concebir. Un curioso resultado de estos choques inimaginables es el arrasamientototal de las nebulosas y polvo interestelar, la explosión de miles de supernovas con su precioso material interior, la formación de un colosal agujero negro en el núcleo resultante y otros cientos o miles de ellos en los brazos o contornos galácticos.Pero lo que verdaderamente es sensacional es el residuo de estas colisiones fantásticas: miles de millones de estrellas azules que emiten una colosal energía y de cortìsima existencia, algo así como 30 o 40 millones de años.Por su inaudito, colosal e inmenso poder gravitacional, los agujeros negros son un peligro supremo real y amenazante para cualquier civilización terrestre o alienígena del presente o del futuro. Sin embargo, causa cierto alivio el conocer que los agujeros negros permanecen en el lugar en que nacieron y aún los mastodònicos, ejercen su brutal atracción desde el lugar en que se formaron, resultando un mortal peligro para las estrellas cósmicamente cercanas.Felizmente la Tierra está muy lejos del núcleo de nuestra Galaxia, pero en cambio esta está acercándole cada vez más a la galaxia de Andrómeda, entendiendo que podrían chocar después de algunos millones de años.En conclusión, el mayor peligro para nuestro sistema solar significan los errantes agujeros negros que vagan en el infinito. El encuentro con uno de ellos significaría el fin físico de la Tierra y, peor aún, de todo el sistema solar, incluido el astro Rey.



Resumos Relacionados


- Los Agujeros Blancos

- Una Joya En El Universo

- El Universo Estacionario

- El Universo Estacionario

- Asteroides



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia