BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Asteroides
(BOLIVAR LOPEZ PANTOJA)

Publicidade
ASTEROIDESHay trillones de piedras, rocas, cometas, agujeros negros y otros cuerpos vagando libremente por el espacio infinito. Aparentemente no están sujetos a ninguna ley física conocida, por lo que constituyen un peligro supremo para cualquier planeta habitado, provocando una hecatombe de colosales proporciones cuando son atraídos por la gravedad de ese astro.Refiriéndonos particularmente a nuestro sistema solar, el mayor peligro proviene del cinturón de asteroides ubicado entre los planetas Marte y Júpiter, que son pedazos sobrantes de la construcción del sistema solar o fragmentos de un planeta que existió allí y fue despedazado por una colisión planetaria.Con el actual avance vigoroso de la ciencia y tecnología terrestres ¿es posible esbozar un plan práctico de defensa contra estos latentes peligros del Cosmos? Analicemos serenamente las posibilidades que tenemos ante la real amenaza cósmica inevitable procedente del espacio.Las dimensiones del espacio son infinitas. Por esta razón y reconociendo que hay trillones de pedazos de roca en el vacío, las posibilidades de que alguno sea atraído por la gravedad de la Tierra, son mininas. ¡y eso si las hay! Y esta posibilidad cierta es por el factor tiempo que realmente es otra dimensión. Nada puede suceder en un millón de años o en diez millones de años. Pero en doce, quince o veinte millones de años puede presentarse de repente el aterrador peligro; o quizás antes.Hay tres aspiradoras gigantes que defienden a la Tierra de estos cuerpos errantes y son los planetas Júpiter, Saturno y Urano. Y esta realidad evidente se demostró palpablemente al caer en Júpiter un cometa fragmentado, cuyo destino final era nuestro planeta. Sin embargo, pese a tener estos guardianes cósmicos siempre vigilantes, algún pedazo de roca evade este control y se precipita en rumbo de colisión con la Tierra. Y entonces puede llegar a su fin una entera civilización con su entorno biológico.Hay un numeroso conjunto de rocas errantes que a pesar de esta condición, tienen una órbita definida que pasa peligrosamente muy cerca de la tierra. Basta un pequeño factor imprevisto que modifique su órbita para que se estrelle en la superficie de la Tierra con una violencia catastrófica indescriptible.¿Qué posibilidades defensivas tenemos contra esta aterradora circunstancia? Entre muchos asteroides de más de mil metros de diámetro, que pasan peligrosamente cerca de la Tierra, hay uno especialmente inquietante: ?Eros?, Diríamos que este asteroide en su órbita fija pasa prácticamente rozando la Tierra. Un leve desvío hacia el interior y la humanidad se enfrentaría a una amenaza mortal que podría significar el fin de la civilización. ¿Cómo podemos defendernos de esta espada de Damocles que pende amenazante sobre el destino del hombre y los seres vivos que le acompañan en este planeta? Hay sugerencias muy interesantes sobre que podemos hacer para evitar este real peligro que nos acecha desde el espacio.Considerando el desarrollo científico y tecnológico del mundo actual, se puede perfeccionar una aparato ? que ya existe ? llamado recolector solar. Este tendría la delicada misión de impulsar suavemente al asteroide, alejándole de la peligrosa órbita actual y dejándole en una órbita más alejada del planeta Tierra. Esta propuesta es realista y razonable, tanto con respecto a ?Eros?como a otros asteroides que ?pasan? muy cerca de la Tierra.Otra sugerencia es enviar un misil con una carga atómica de mil megatones que estallarían al tomar contacto con el asteroide. Indudablemente se fragmentaria en mil pedazos que saldrían despedidos en distintas direcciones.Sin embargo, dado el muy pequeño tamaño del asteroide, pongamos de un kilómetro de diámetro, - que significa un punto muy tenue y ¡ en movimiento errático ¡ en la negrura del cosmos, se podría calcular su trayectoria solamente cuando esté muy cerca de la Tierra. Realmente, aún para computadoras inteligentes, analógicas ycapaces de resolver operaciones de matemáticas quánticas, es difícil calcular la trayectoria y distancia de una roca en movimiento y dar en el blanco en forma certera.¡ Pero se puede ¡ únicamente a corta distancia de la Tierra.Sin embargo, al hacer estallar la roca en mil pedazos, cientos o miles de fragmentos se precipitan velozmente y se estrellan contra la superficie sólida o líquida con una potencia aproximada de cien megatones cada fragmento. Imagínese el pavoroso desastre que provocaría esta hecatombe.Si los fragmentos que cayeran en el mar, provocarían olas gigantescas de mil o mil quinientos metros de altura, arrasando con las costas y regiones bajas del mundo.Respecto a los cometas ? y son millones los que están en la ?nube de Dort?, más allá de Plutón ? pueden provocar catástrofes similares que los asteroides.Si alguno de ellos viene en ruta de colisión con la Tierra, sólo seria descubierto ya muy cerca del Sol, viajando a una velocidad de 60 Km. por Segundo. El hombre tendría únicamente para interceptarlo y desviarle el pequeño lapso de tiempo de 2 años. ¿Podría realizar el ser humano esta fantástica hazaña? ¡ Por supuesto que si ¡ ¡ Lo hará indudablemente ¡



Resumos Relacionados


- Marduk-nemesis

- Fenómeno Del Cielo

- Encontrado Um Quase Planeta

- Una Joya En El Universo

- ¿vida Organica Cosmicamente Cercana?



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia