BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Perdonar Es Una Elección (un Proceso Paso A Paso Para Resolver La Ira Y Recuperar La Esperanza)
(Dr. Robert D. Enright)

Publicidade
En la vida de muchas personas, las relaciones entre algunos miembros de la familia se resienten. Puede ser a causa de malos hábitos como el alcoholismo, drogas o el cigarrillo, abusos, arranques de ira, egoísmo, castigos injustificados o injusticias. Esto lleva a sentimientos de sufrimiento, ira, resentimiento y ruptura del diálogo los cuales pueden durar muchos años. También puede deberse a malos entendidos o la ira puede ser desproporcionada en relación a la injusticia. Los 15 capítulos de este libro, distribuidos en tres partes, tratan de estos varios aspectos. El autor ha examinado la literatura de distintas religiones y ha dedicado la mayor parte de su vida a trabajar en este tema. Hace tomar conciencia a los lectores que el perdón es una opción sensible, para evitar una vida dolorosa, reducir la tensión y la depresión, reestablecer el diálogo, la relación y una vida normal y pacífica,a travésde un cambio gradual. No es un signo de debilidad. Pero tampoco es un asunto de una vez en la vida. El perdón es una habilidad, una virtud, una actitud. Y sólo crea buena voluntad. Tiene un enorme valor terapéutico.Cualquiera sea ladefinición de perdón, es evidente que comienza con nuestro sentimiento de dolor (al cual tenemos derecho) y que el incidente o la reacción fueron y siempre serán injustos. Los demás no tienenporqué herirnos, tenemos derecho a ser respetados. Perdonandopodemos dejar de lado nuestra ira como un acto de compasión hacia el otro, aunque pueda no merecerlo. Elbeneficio es mayor parael que perdona que para el perdonado. El autor describe cuatro fases para el perdón: descubrir la propia ira, decidir perdonar, trabajar en el perdón, descubrimiento y liberación de la prisión emocional. Los pasos mencionadosdeben realizarse en forma secuencial. El tiempo de sanación puede varior de persona a persona y de caso en caso, en proporción al dolor y la injusticia. No debemos desalentarnos si la ira y el dolor reaparecen. La motivación para el perdón es tal, que deberíamos sentirnos mejor al sanar nuestro sufrimiento. Nuestra visión sobre el perdón puede venir de nuestra cultura familiar, la religición, creencias, ideas o gurues. El proceso de perdonar no debería ser intentado individualmente, sino con la ayuda de alguien experimentado en el perdón. El autor aconseja llevar un diario para registrar el proceso de nuestro trabajo, desde el principio, anotando un resumen de las personas, los conflictos, el contexto, las complicaciones y la resolución del mismo. El autor describe diez principios básicos para la escritura del diario, comenzando con una persona, un incidente o tipo de injusticia. En el proceso del perdón, debemos prepararnos, hacer algunas preguntas (y anotarlas en nuestro diario), por ej. qué tipo particular de individuo nos causa ira, y podemos empezar con aquella persona que más dolor nos ha causado o por incidentes ocurridos en la infancia; cuál es la dimensión de nuestros sentimientos dolorosos? (por ej. los adultos mayores son heridos por miembros de su propia familia, parientes cercanos y amigos, etc.); deberíamos enfocarnos en un incidente que haya causado ese dolor; puede ser que la causa haya tenido lugar hace mucho tiempo, y que haya continuado luego, conviene registrar los detalles específicos.Deberíamos pensar exactamente quién (tal veznosotros mismos) empezó, contribuyó, o es el responsable del incidente. Debemos determinar si esa persona cometió realmente una injusticia. Hay algún malentendido o estamos precipitándonos a sacar una conclusión?Nuestras expectativas son demasiado altas? Teníala personaotras razones para ese tipo de comportamiento? Si sentimos y decidimos que perdonar es adecuado, podemos comenzar el proceso. En pocas palabras, este libro de auto-ayuda es importante para cualquier persona, independientemente de su nacionalidad o religión. Será de ayuda para todas aquellas personas que sienter ira o dolor contra miembros de su propia familia u otros.Es posible elegir el perdón, liberarsede esos sentimientos dolorosos, lograr la paz y la esperanza, y durante ese proceso llevar este mensaje a otras personas.



Resumos Relacionados


- Una Celebracion Llamada Vida

- Sangre De Campeón

- Inteligencia Emocional

- El Camino De La Autodependencia

- I, Robot



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia