La Larga Marcha.
(Stephen King)
En un mundo futurista, en una época indeterminada. Los mecanismos que rigen la sociedad la han convertido en un ente deshumanizado y perverso que impide el progreso a los jóvenes, a menos que estos escojan jugarse la vida en un desesperado intento por mejorar sus condiciones de vida. Una temible y a la vez esperanzadora competencia... Así, en esta Norteamérica alterna y podrida, ha sido creada ?La Larga Marcha?. Un evento que se lleva a cabo anualmente en el que cien jóvenes sin expectativas inician una larga caminata en la que no pueden detenerse ni caminar debajo de cierto ritmo. ¿Por qué?. Porque si se detienen o bajan su velocidad reciben tres avisos de parte de los inmorales miembros del ejército, quiénes ante la orden del Comandante, gobernante supremo de esta nación intolerante, rematan con un disparo al atleta extenuado que no sea capaz de continuar en la caminata. Cien caminantes inician, y durante la extrema experiencia que enfrentan, algunos desarrollarán vínculos de amistad; otros intentarán cualquier tipo de acción desleal para eliminar a la competencia, en un claro reflejo de las normas de la sociedad competitiva que castiga a los débiles, esta vez con la destrucción y la muerte. Conforme pasan los días, estos jóvenes que se debaten entre valientes o suicidas, serán privados de sueño, limitados en su alimentación, y caminarán hacia un horizonte que nunca llega, y donde los espera la muerte más horrenda, o la gloria definitiva. El público, en esta versión corrupta de Estados Unidos, goza con morbosidad de la competencia conforme uno a uno los adolescentes son exterminados. Solo uno sobrevivirá, y el premio quizá lo vale puesto que el ganador..., es decir, el único sobreviviente, puede pedir absolutamente lo que quiera?, ¡lo que sea!... Stephen King, escribiendo con su seudónimo de Richard Bachman, presenta este imaginativo e inquietante relato que puede ser tomado como una advertencia y un reflejo de los riesgos de vivir en sociedades cada vez más competitivas y alejadas de los valores humanos. Más allá de la siempre cautivante narrativa de King, se encuentra un mensaje atemorizante, que no debe ser descartado.
Resumos Relacionados
- Muerte De Un Viajante
- El Bosque De Los Versos En Otoño. Vivo Sin Vivir En Mí...
- ¿asumimos La Muerte Como Algo Natural
- La Vida De Sir Agloval De Galis
- Harry Potter Y El Cáliz De Fuego
|
|