BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Fin De La Eternidad
(Isaac Asimov)

Publicidade
EL FIN DE LA ETERNIDAD
Autor: Isaac Asimov.
En este libro Asimov elige como fondo narrativo las paradojas que sugiere nuestro concepto del tiempo. Crea un mundo peculiar ? Eternidad ? elaborado mediante artificios tecnológicos en un lejano futuro. Eternidad consiste esencialmente en un pasadizo que atraviesa miles de siglos: hacia el pasado hasta llegar a los Tiempos Primitivos, antes de la aparición de Eternidad, y hacia el futuro hasta terminar en el momento en que el Sol se transforma en una nova. Eternidad está fuera del tiempo Normal, el que nos es familiar; dirigida por una rígida jerarquía, no sólo capaz de hacer que sus miembros, los Eternos, se deslicen en cualquier dirección temporal, sino también de fabricar Cambios de Realidad, supuestamente buscando mejorar la vida de los habitantes en cada etapa. Así reinventa continuamente la historia, provocando pequeños cambios que por su repercusión a través de los tiempos, producen profundas transformaciones históricas en diferentes siglos. El pasadizo guarda un misterio en el futuro: los Siglos Ocultos, aparentemente vacíos e incomprensibles aun para la poderosa jerarquía.
A través de las aventuras de Andrew, el héroe protagonista, su amada Noys y la tecnocrática jerarquía que dirige Eternidad, se exponen las curiosas contradicciones propias de la idea de traslación en el tiempo, y su influencia en nuestro concepto de Realidad. Andrew pasa una y otra vez de Eternidad a algún Tiempo Normal, y viceversa, así como del pasado al presente y otra vez al futuro, e incluso penetra en los misteriosos Siglos Ocultos. Asiste, también, a la aparición de nuevas Realidades que él como Ejecutor, crea y recrea según las directivas que recibe; hasta que comienza a guiarse por sus propias motivaciones, arrastrándonos consigo, obligándonos a replantearnos nuestras concepciones.
En esto reside el interés del libro, un compendio de las relaciones entre azar y necesidad, y que presenta a la Realidad como manifestación de un abanico de posibilidades de realización.



Resumos Relacionados


- I, Robot

- I, Robot

- Ilusiones

- Michel Houellebecq

- La Fórmula Del Tiempo



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia