BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Conquista De Alejandro Magno
(Pressfield, Steven)

Publicidade
Novela histórica que narra las conquistas territoriales que realizó Alejandro Magno, desde el año 334 a.C. hasta su muerte acaecida el 323 a.C.El autor especifica al comenzar el libro: Lo que sigue es ficción. Las escenas y los personajes han sido inventados; se han tomado licencias. Se han puesto palabras en los labios de figuras históricas, que son enteramente producto de la imaginación del autor. (p. 15)Esta frase condensa lo que es el libro: no es un libro histórico, sino una Novela histórica. Útil para acercarse al protagonista del libro y su entorno, ya que está bien escrito y su lectura es amena; pero con el gran inconveniente de la novela histórica: el lector no puede distinguir la realidad de la ficción.Al narrar las tres grandes batallas que permitieron a Alejandro la conquista del Imperio Persa ?Gránico, Iso y Gaugamela-, el autor demuestra haber estudiado en detalle la estrategia y las tácticas de combate empleadas por el ejército de Alejandro, cuyo núcleo estaba cimentado en la profesionalidad y valentía de la caballería e infantería macedónica.Con alguna frecuencia, los diálogos son un poco soeces, no se sabe si para dar más realismo a las escenas.



Resumos Relacionados


- El Muchacho Persa

- Memoirs Of A Geisha

- Los Tres Mosqueteros

- Las Arenas De Amon

- El Código Da Vinci



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia