BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Mundo De Los Sueños A La Luz De La Psicología
(Weilenman, Evelyne)

Publicidade
Weilenman, Evelyne. El mundo de los sueños a la luz de la psicología. Raro libro de interpretación de los sueños, editado en 1949 por el Fondo de Cultura Económica como su breviario número 18, tiene el extraño privilegio de haber sido citado por Alejo Carpentier en su obra capital "Los pasos perdidos". El original fue editado por Albert Mueller Verlag (Zurich) en 1947 con el título de "Traumdeutung Leicht gemacht". Si bien es difícil de hallar es de suponerse que hay ediciones posteriores. Escrito por una "lectora de sueños" y grafóloga alemana con experiencia en la interpretación. Si bien el subtítulo habla de psicología, la realidad es que poco más de la mitad de la obra está compuesta por un amplio "Diccionario de Símbolos Oníricos", que no es más que un Diccionario de sueños con más relación con la mística y la interpretación de sueños tradicionalista (pre-freudiana) que con alguna disciplina científica. Cada entrada del diccionario se interpreta según tres tradiciones distintas: *Fuentes egipcias antiguas (caldeas) y modernas. *Ciencias ocultas (según material francés de influencia árabe). *Psicoanálisis, con "las mejores interpretaciones" que la bibliografía y la experiencia otorgan. Esta última clase de interpretación es bien dudosa, ya que el psicoanálisis, como queda de manifiesto en la monumental "Interpretación de los Sueños" (1900) de Freud, se basa, Al tratar los sueños, en material de origen individual y en un marco circunstancial también particular, de modo que no hay interpretaciones generales. El diccionario de sueños en realidad compone la segunda parte de la obra de Weilenman, la primera, consiste en una serie de capítulos teóricos sobre el origen y los tipos de sueños, en los que se hallan mezclados de manera más o menos heterodoxa diversas escuelas psicológicas y de interpretación. La obra tiene por fin entrenar y dar las bases iniciales para las personas que se dediquen a interpretar sueños al margen de cualquier labor clínica propiamente dicha. La autora advierte que los casos muy complicados y los sueños profundos deben ser remitidos al psicoanalista. En estos capítulos iniciales se estudian, por ejemplo, los sueños que proceden del sistema circulatorio y del estómago (debidos, por ejemplo a una comida copiosa, y en los cuales no hay mucho que interpretar, según la autora), los que proceden de estímulos externos, los sueños protectores, los sueños de admonición (ya enteramente en el terreno paranormal), y los sueños de descarga y su significación profunda (interpretación psicoanalista: sueño como cumplimiento de un deseo reprimido). Finalmente, en los últimos capítulos se refiere a las posibilidades (con ciertos límites) que cada persona tiene de interpretar sus propios sueños, describe como llevar un calendario de los sueños que se tienen y un libro nocturno (especie de diario al efecto). De último incluye un curioso y completo cuestionario para registrar los datos circunstanciales al sueño por el cual el "cliente" está consultando al intérprete. Este libro es una obra singular, amena y una pequeña rareza que vale la pena rastrear, sobre todo en compra-ventas de libros.



Resumos Relacionados


- Sueños De Un Niño

- Interpretacion De Los Sueños

- Interpretation Of Dreams - La Interpretación De Los Sueños

- El Alquimista

- El Alquimista



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia