El Necronomicón
(Abdul alhazred (atribuído))
El NecronomicónEste texto, editado por primera vez en inglés en 1977, y accesible en castellano un tiempo después, sería la reaparición de un libro de ocultismo, básico o pilar entre los mismos, que sin embargo, permaneciera oculto desde el año 730. La creación del mismo datada en ese año, estaría a cargo de Abdul Alhazred, conocido también como el ?árabe loco?, el cual no obstante, tomaría como materia prima para dicho libro las tradiciones mágicas de Sumeria, las cuales en el libro sin embargo son relacionadas con tradiciones aún más antiguas, oscuras y carentes de todo contacto con la civilización humana históricamente conocida. El Necronomicón, como se nos presenta actualmente, sería solamente una serie de fragmentos recopilados por alguien llamado ?Simón?, de una traducción griega del original, acompañada de varias tablillas con grabados sobre símbolos mágicos adjuntos Al texto.Al comienzo y al fin del texto, se encuentra una especie de narración del propio Abdul Alhazred, acerca de cómo adquirió los conocimientos expuestos en su libro, plagados de advertencias algo melodramáticas acerca del peligro de estos mismos. El cuerpo del texto, en su aspecto ?práctico? para el ocultista, se basa en enseñanzas sobre la forma de lograr un contacto y aprendizaje mágico con cada uno de los espíritus llamados Zonei, que se corresponden con los de los planetas conocidos por la astronomía sumeria, más alguna que otra aclaración con respecto a invocaciones y rituales para aprender de los mismos espíritus (zonei u otros), invocados por el ocultista; aunque nunca se explicita muy claramente que es lo que finalmente se aprende o a que tipo de resultado puede llegar el mismo, más que arriesgarse a horrores innominados incluso de hacer las cosas bien. Esta parte se completa con un manual de ?destierros?, o exorcismos.La parte, que podríamos llamar teórica de la obra (si bien es una distinción sólo metodológica, dado que teoría y praxis son inseparables), es un desparejo conglomerado, donde nos encontramos con ?El libro de los cincuenta nombres de Marduk?, el ?Texto Magan?, una especie de cosmología con varias similitudes con la babilónica y, finalmente, el ?Texto Urilia? que hablaría de los ?Demonios? la forma de contactarlos y sus atributos.Todos los capítulos del libro son acompañados de ilustraciones y símbolos rituales, entre los cuales se pueden reconocer extraños parentescos con los libros -menos conocidos para el público masivo- de Kabbalah. Además del grimorio propiamente dicho, el libro consta con un extensísimo estudio previo, donde se plantean las asombrosas coincidencias entre los contenidos del Necronomicón y sistemas algo incontrastables, como la obra de H.P. Lovecraft, las experiencias con LSD, la magia sumeria, la filosofía de Nietzsche y la teoría de un showman del falso ocultismo como fue Aleister Crowley; un poco solvente estudio sobre sumeria, referencias a los extraterrestres, una guía de pronunciación y un glosario de palabras comunes en sumerio, además de varias advertencias sobre lo ominoso del libro. Como apéndice, el libro contiene una serie de citas del Necronomicón, hechas por el ya nombrado H.P. Lovecraft, quien se declaró a si mismo inventor total del texto, pero que sin embargo los editores tan conocidos y serios como Simón, acusan de haber ocultado la posesión de uno de los manuscritos, negando por ej. la investigación de Jaques Bergier.Tengamos en cuenta, que sólo para evitar desbordes y más peligros ominosos, los editores niegan cualquier consulta al original o a cualquier clase de facsímile.
Resumos Relacionados
- Guia De La Biblia Antiguo Testamento
- El Comentario De Texto En Las Pruebas De Acceso
- Historia Universal De La Infamia
- Saidan. Caballo De Troya Iii (saidan. Horse Of Troya Lll)
- Dagon
|
|