BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Martin Fierro
(Jose Hernandez)

Publicidade
La obra de José Hernández se presenta como una larga payada que da lugar más bien al monólogo llevado a cabo por el protagonista de esta historia que representa una vez más el conflicto de civilización y barbarie tan característico del siglo XIX.La obra está dividida en dos partes: La ida y La vuelta.La primera se puede decir que es más traumática, pues Martin Fierro se dispone a cantar sus penas y así relatarnos lo sucedido: su condena es tener que ir a custodiar las fronteras contra los indígenas, y así vemos el primer enfrentamiento entre la figura del gaucho y la del indio. Martin Fierro es víctima de la leva que lo reclutó indiscriminadamente.Durante su supervivencia en la frontera, se siente desolado y critica duramente a las autoridades, las cuales representan más los intereses de los inmigrantes que los de los nacionales. De esta manera Martin Fierro se convierte en un gaucho desertor al escaparse de su deber y se encuentra sin rancho ni familia, a esta condición se le agrega la de asesino tras dos episodios en que da muerte a dos hombres diferentes. En ambos casos las situaciones se presentaron en un ambiente pesado y con Martin Fierro bajo los efectos del alcohol.Siempre escapando de la justicia, no puede evitar el encuentro con la policía. Quien estaba a cargo era el Sargento Cruz el cual se identifica con Fierro de tal manera que sus historias se entrecruzan dando lugar a la amistad. Cruz abandona a la policía y junto con Fierro parten al desierto. Finaliza así la primera parte y comienza la segunda.En ´´La Vuelta´´ Martin Fierro narra su vida en las tolderías, y tras la muerte de Cruz decide reinsertarse en la sociedad. De este modo abandona la toldería para ir a la Estancia donde encuentra a su hijo mayor y al segundo. Relevante es también el episodio en el cual defiende a la cautiva, la única mujer que sobresale en toda la historia. Aparece también el hijo de Cruz, Picardía, y el hermano del negro a quien Fierro había dado muerte tiempo atrás. Se presenta entonces el desafío de una payada entre ellos. Fierro lo vence y ya no quiere seguir compitiendo. Se ocupa de darle consejos a sus hijos que refieren a Dios, al trabajo, y al respeto entre las personas.Martin Fierro es una crítica y un reclamo de no igualar a los gauchos con la barbarie y de reconocerles un lugar en la sociedad.



Resumos Relacionados


- Martin Fierro

- Martin Fierro

- Martin Fierro

- El Payador

- Martin Fierro



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia