Deconstruccion E Implicaciones Conceptuales
(Derrida, Jaque)
PN98.D43 D477 1997 Biblioteca Central UnamDerrida, Jaque El Tiempo de un Tesis, Deconstruccion e Implicaciones ConceptualesEd. Proyecto a Ediciones Kings Trece.ed. 2a. 1997 Barcelona España pp. 1118 * ... el pensamiento ha de ser audaz y peligroso, ha de inventar un gesto diferente a fin de no dejarse apresar por el poder intolerante y corruptor de la maquina institucional...* 10 La actividad filosófica... es una practica política.* 13 Si viese claramente, y por anticipado, a donde voy, creo realmente que no daría un paso mas para llegar allí...* 15 Toda ruptura conceptual consiste en transformar....* 18 La fuerza reproductiva de la autoridad se conforma a declaraciones en contenido codificado que respeten los ritos de legitimación, la retórica y la simbologia institucional, que desactiva y neutraliza todo lo que viene de otra parte.23* ... la misma palabra esta ya vinculada a unas connotaciones, a unas inflexiones, a unos valores afectivos o patéticos muy diferentes...* 26 la imposible tarea del traductor.* 29 todo esto dejando entender que el discurso geopolítico se paraliza en una suerte de impasse o aporia generalizada: nada funciona y todo puede suceder.* 32 los intelectuales parecen retirarse del debate publico, el se&ala, y si sucede no por desinterés respecto de la cosa publica sino porque, cito la sociedad ya no es "pensable"... y después de haber señalado simultáneamente la necesidad y la esterilidad o el fracaso de una "reflexión pluri - dimensional" y la "urgencia postulada" de mezclar "la economía la sociología, la etnografía, la ciencia política y la historia", el pregunta: "Que se habrá realizado concretamente, que no sea soñar gigantes intelectuales que no existen?* 33 ... pues para pensar lo que viene hay que pensar lo que adivino, y la dificultad inherente al pensamiento del porvenir es ipso facto el arresto ante un pasado que de golpe deviene mas enigmático que nunca ofreció a todas las interpretaciones, cuando no a todas las revisiones: serian sencillas las cosas si supiéramos lo que habrá sido la edad media, y si de ella nos hemos salido a suficiencia, en que sentido, para correr el riesgo o por tener que regresar de nuevo, hacia alguna nueva edad media.* 35 ... el hombre como ser cosmopolitico, como ciudadano del mundo...* 40 ... espectáculo cuyo programa, impreso hace ya mucho tiempo, nos descorazona de antemano y nos induce, finalmente, a no molestarnos mas.*** ... de este modo se define una relación intratable con el orden desconstruido: implacablemente minucioso pero apenas practicable según las normas dadas y los códigos en vigor.* 47 nos son jugos de palabras... mas bien fuegos de palabras: consumir los signos hasta la ceniza, pero antes y con mayor violencia, por medio de la locuacidad irritada, dislocar la unidad verbal, la integraidad de la voz, abrir o espantar, ... , la tranquila superficie de las palabras omitiendo su cuerpo a una ceremonia gimnástica, ceremonia a la vez alegre, irreverente y cruel..., a un trabajo económico: el mayor rendimiento sintáctico o semántico posible con el menor gasto..., siempre y cuando se marque esto en la esquina de la fabrica polisemica, una trampa sin fondo cuyo contorno resulta imposible determinar o describir...* 51 ... la adoración es siempre de la virgen santa, de la madre galilea en la cual se es concebido sin padre...
Resumos Relacionados
- La Primera Y Ultima Libertad
- The First And The Last Liberty
- La Lección Inaugural
- De Profesión: Mamá...eleva El Autoestima De Todas Las Madres.
- La Insorportable Levedad Del Ser
|
|