30 Palomas
(Alejandro Dumas)
Este es un ameno cuento de pocas hojas y de mucha ensenanzaque bien pudo ser real, tal como ocurre con todo lo que escribieron los Dumas. La historia se ubica en una Francia del siglo XIX en donde aun prevalece el hambre y la miseria.Un hombre forasterosediento de aventuras llega ahi yse topa conque no le ha ido muy bien, ahora con poca fortuna y casi convertido en un mendigotiene hambre y daría cualquier cosa por comer, se entera de que en la ciudad se ofrece una gran suma de dinero por participar y ganar un peculiar concurso que consiste en comer durante 30 días seguidosuna paloma bien cocinada y aderezada,todo unmanjar que teniendoel tamano adecuado garantiza saciar el hambre de todo un dia.Hasta ese día muchos habían intentado ganar pero nadie lo había logrado y estando la convocatoria abierta nuestro amigo incrédulo se dispone a participar, pues no concibe tanta bondad de los patrocinadores que están dispuestos a darle comida gratis y claro la seguridad de un triunfo garantizado. Empieza pues el primer diadel concurso, se le sienta y frente a una limpia mesa se le sirve un espectacular plato que contiene una sabrosa paloma asada. La descripción del sabor, el olor y los sentimientos del hambre saciada son descritos con maestría al grado de poder vivirlos, Y así pasan los días y de la saciedad se pasa al hastio, se le sigue sirviendo uno a uno el mismo platillo que al paso del tiempo adquiere una perspectiva de olor y sabor diferentes.Cuando llega al día 15y hasta el 17la idea ya no agrada mucho al comensal, partir de ahí comienzan a decrecer el gusto y las expectativas del triunfo pero hace un enorme esfuerzo casi sobrehumano por presentarse ante ahora sus jueces y comer la paloma, ya no hay simpatia por ellos , el amor por los benefactores se ha convertido en odio ,ya por el día 25 comer el manjar es casi un suplicio, hay nauseas,desmayos y hay vomito y el simple olor de la paloma le provoca repugnancia, la descripcion de lo que ahora siente esta muy lejos de la del principio. No llega al final, nadie lo hará, y la moraleja ahí queda, para quien entienda y la aplique en el sentido que mejor que le convenga.
Resumos Relacionados
- Días Perdidos
- No One Writes To The Colonel
- El Viejo Y El Mar
- Hambre
- Jonás
|
|