Revista Investigación Y Ciencia Nro. 290
(Sasha Nemecek)
Sasha Nemecek se para frente a un objeto de piedra alargado y perfectamente labrado que pudo haber sido una punta de lanza, cuchillo o herramienta para cavar o aún producir otras herramientas.Su fogueo en la investigación arqueológica y antropológica y el terrible y acuciante impulso desde una universidad norteamericana hasta esos ignotos humedales del Sur de Chile, Monte Verde, no le impiden describir la fascinación que la perfección en los detalles de dicho objeto le inspiran ni otorgar a su autor el calificativo de "artista". Pero, he aquí la angustia y el misterio de la arqueo-antropología: El autor de eso que estamos viendo está muy lejos atrás en el tiempo: 14.700 años!!Se trata de el desconocido protagonista de una saga monumental: las migraciones y la consiguiente aparición de los humanos en el Continente Americano.------------------------------------------------------------------Este gran trabajo, aparecido en el Nro. 290 de Investigación y Ciencia, edición española de Scientific American, no tiene el propósito de rendirnos cuenta de un hallazgo o especulación teórica personal, puesto que da la impresión de formar parte de una tarea usual en el mundo profesional de su autor. El gran mérito del mismo , que nos impulsa a comentarlo, reside en el trazado de una panorámica espectacular e inédita del rastro de los primeros pobladores americanos. A ello concurren, disciplinadamente, mapa continental de los yacimientos y de ruta de las diferentes hipótesis de desplazamiento de los grupos humanos, cita de los grandes especialistas participes de las investigaciones y generadores de las hipótesis, cuadro explicativo de las diferentes técnicas de datación y, por último, redireccionamiento actual de las investigaciones. Todo ello, un altísimo valor hasta ahora ignorado o fragmentariamente dado a conocer, sabiamente resumido bajo el título "Los primeros Americanos"-----------YACIMIENTOSGracias a ello, asistimos, en el entorno de la "Edad del Hielo", al rastro humano (artefactos, rastros de pieles, huesos de animales, y ,en algún caso esqueleto humano) que los diferentes yacimientos nos van revelando entre una costa y otra de los Océanos y de los extremos Norte y Sur de las actuales Américas:1)Rastro AtlánticoLOCACION ELEMENTOS ANTIGUEDAD ESTIMADA(En años)Meadowcroft, Canada Abrigo: restos de una cesta 12.900Cactus Hill, Virginia Artefactos de gente pre-Clovis 18.000 Topper, Carolina del Sur Artefactos " " " " indeterminado Talma-Talma, Brasil yacimiento 12.500Pedra Furada,Brasil " 30.000Lapa Vermelha IV,Brasil esqueleto más antiguo, mujer: "Lucía" 13.500Los Toldos, Argentina yacimiento 14.600 ? 2) Rastro PacíficoHecate Strait,Colombio Br. Artefacto(desde fondo marino) 10.200Kennewick, Wash. Esqueleto("hombre de Kennewick") 9.500Santa Rosa Island, Calif. Esqueleto("mujer de Arlington Springs") 13.000Clovis, N.México Artefactos, huesos de grandes mamíferos, etc. 13.000 Los Tapiales,Guatemala yacimiento 12.900Tibito, Colombia " 13.600 ?Pachamachay, Perú " 13.900Monte Verde, Chile un poblado, útiles, pieles animales, pisada humana 14.700 -------------------------------------------- --------------------------------------------ALGUNOSINVESTIGADORES CITADOS (Trabajos de Tesis principalesy Trabajos de Apoyo)-------------------------------------- ---------------------------------------------------TomDillehay Profesor de Antropología - Universidad de Kentucky- Descubridor de Monte VerdeTomas LynchExperto en Cultura Clovis. Director del Museo de Historia Natural de Brazos Valley en Bryan (Texas)James Adovasio- Arquelólogo- Colegio Mercyhurst- PensylvanniaDavid Meltzer profesor de Antropología en la Universidad Metodista del SurMargaret Jodry, Arqueóloga de la Institucion SmithsonianaKnut Fladmark, Profesor de Arqueología - Universidad Simón Fraser de BurnabyRobson Bonnichsen- Centro para el Estudio de los Primeros americanos de la Universidad Estatal de Oregon.Genetistas:Theodore Schurr - Fundación Southwest de la Investigación Biomédica de San Antonio en TexasDouglas Wallace - Universidad Emory--------------------------------------- ---------------------------------------------------------------HIPOTESISy SUPUESTOSa) HIPOTESIS Al margen de las que puedan estar surgiendo con el arribo de los nuevos hechos que seguramente ahora se estarán produciendo, se enumeran 4 (cuatro) grandes hipótesis acerca de la aparición del Hombre en América, que dan vuelta por la cabeza de los investigadores, algunas con más fundamento probatorio que otras, pero todas gozando de algún indicio y con alguna apoyatura lógica: 1) TEORIA DEL PUENTE TERRESTRE DE BERING (CONCUERDA CON ALGUNAS DE LAS MAS ANTIGUAS LEYENDAS DE LAS TRIBUS AMERICANAS)2)RUTA DE LA COSTA DEL PACIFICO3)TRAVESIA DEL PACIFICO4)UNA NAVEGACION POR EL ATLANTICOa)SUPUESTOS FUNDAMENTALES-Los cuadros desplegados arriba tienen su razón de ser: Un simple vistazo a los mismos, por parte de cualquier persona, científico o aficionado, inquieta con el tema, ronda los siguientes supuestos:1) El origen común y único de la Humanidad en algún punto preciso de la superficie del planeta, seguramente más allá de los límites físicos del continente.2) A partir de este hecho, y junto con el desarrollo de las capacidades de supervivencia, el desarrollo y transformación de la potencialidad motriz de una criatura bípeda en un fantástico e indetenible marchador.3)Ese descomunal marchador, capaz de superar cualquier obstáculo (corredores interglaciares, montañas, rios, erupciones volcánicas, sismos, intemperies brutales) e inventar cualquier ingenio apropiado para ello (botes, canoas, herramientas, armas) va dejando un rastro de supervivencia en abrigos y asentamientos varios, por todo el Continente. (Es decir, se va desplazando, mientras caza y recoleta).NOTA FINAL: En nuestros días esa formidable capacidad puede haberse visto subestimada y puesta en duda por aquellas personas dadas a seudo-hipótesismísticas y fabuladoras tan en boga. Por nuestra parte, que confiamos puntualmente en la postura intelectual y seguridad metodológica de nuestros científicos, sólo podemos abordar el tema con verdadera unción y reverencia. Y estremecernos frente a esos rastros que nos seguirán preguntando, tal vez por un breve tiempo o para siempre, Quiénes éramos?, de dónde vinimos?, qué andábamos buscando?
Resumos Relacionados
- La Reestructuraracion Del Mundo Del Trabajo
- Misión De La Universidad
- Cómo El Hombre Localizó Europa
- El Hombre Y Sus Manifestaciones
- El Hombre Y Sus Manifestaciones
|
|