BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Sonata A Kreutzer
(Leon Tolstoi)

Publicidade
Las prédicas fraternales y colectivistas de Tolstoi, si bien místicas y religiosas, contienen impresionantes alegatos contra el sistema capitalista, llenos de acierto. Aquí, su personaje protagonista, un caballero llamado Pozdntchev, que conversa con el narrador una noche mientras viajan en el tren, desnuda de manera prodigiosa la realidad de la institución matrimonial: "Hablando con franqueza, la diferencia sólo estriba en que a la prostituta a plazo se la desprecia, la prostituída para toda la vida cuenta con la estima general". Lo que une al hombre con la mujer no es más que atracción física, no hay sentimientos, no puede haberlos dada la situación de ambos. Ellas, desposeídas de derechos y educación, se comportan "como judíos" ( quienes, por dificultárseles la práctica de cualquier actividad que no sea el comercio, acaban teniendo a todos en sus manos) y desarrollan un lenguaje de seducción, pragmático y desalmado. "Lo que resulta particularmente odioso ?dijo? es nuestra creencia teórica en el amor ideal, elevado, cuando el amor es en realidad una cosa vil y poco limpia de la que no se puede hablar sin disgusto y sin vergüenza"
Las opiniones que Tolstoi pone en boca de su personaje abarcan a menudo a otros aspectos sociales:
"En realidad ha sido abolida la forma exterior de la esclavitud, ha sido suprimida la compra-venta flagrante de esclavos y uno imagina que la esclavitud ya no existe, cuando más que nunca sigue vigente, ya que los hombres siguen gozando del trabajo de los demás y lo estiman perfectamente justo; y siendo considerada justa la institución nos hallamos siempre con hombres que, más fuertes o más astutos, saben sacarle provecho"
Pozdntchev confiesa desde el inicio haber matado a su esposa, haber sido perdonado por sus móviles de reparación de honor y haber sido despojado de la custodia de sus hijos y tenido por loco. Confiesa que después de una juventud disipada, con frecuentes visitas a prostíbulos, decidió utilizar para los mismos fines la institución matrimonial y se caso con una joven y guapa dama con la que tuvo varios hijos. A los treinta, incapacitada para tener más hijos, la mujer se vio en cierto modo liberada de su principal cadena y empezó a desarrollar aficiones y placeres y sobre todo el de la música.
Él mismo le presentó a un violinista aficionado con el que la mujer encontró un fenomenal compañero de afición y con el que llegó a tocar con una sensualidad que a Pozdntchev le resultaba ofensiva el fragmento más dinámico y sensual de la Sonata a Kreutzer de Beethoven. Torturado por los celos, da por hecho que existe un amorío entre ambos y se presenta por sorpresa en casa una tarde. Al verles sentados en la sala, después de haber tocada unas piezas, se lanza contra ellos con un cuchillo y, aunque el violinista se escapa, hiere a la mujer, que morirá poco después.
"La música, ese refinado excitante de la voluptuosidad, les unía" (pág. 100)



Resumos Relacionados


- La Muerte De Un Viajante

- Un Cuarto Propio (a Own Room)

- Niebla

- Marte Y Venus, 365 Forma De Vivir Enamorados

- El Malestar En La Cultura



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia