Los Tres Mosqueteros
(Alejandro Dumas)
Pocos personajes literarios, salvo quizá Sherlock Holmes, han sido tantas veces llevados al cine como los mosqueteros de Alejandro Dumas. Aunque no siempre con igual fortuna. Un joven e impulsivo gascón llamado D?Artagnan sale de su ciudad natal dirigiéndose a París para presentarse al señor de Treville, jefe de los mosqueteros, y así servir al rey Luis XIII. Su temperamento le llevará a encontrar problemas antes incluso de llegar a su destino, estando a punto de enfrentarse en duelo a los que más tarde serían sus amigos. El lacónico y alcoholizado Athos, que peleaba con igual destreza con ambas manos. El orgulloso Porthos, que aseguraba que nadie tenía una espada o una capa mejor que la suya. El esforzado Aramis, que consideraba su etapa de mosquetero un paso previo para lo que él quería hacer de verdad: ser sacerdote. Su inicial rivalidad se convertirá en amistad al tener que enfrentarse a enemigos comunes. Jurarán defender al Rey, y proteger a la reina Ana de Austria de los que quieren poner en evidencia su relación con el duque Buckingham. Al mismo tiempo, D?Artagnan lucha también para conseguir el amor de la mujer que se ha hecho dueña de su corazón. Los malos del cuento también han llegado a convertirse en arquetipos. El cardenal Richelieu, que le tiene cogido al Rey el pan de debajo del brazo. El espadachín Rochefort, peón utilizado por los poderosos como brazo ejecutor. Lady de Winter, más conocida como Milady, auténtica personificación de la maldad y la manipulación con cara de mujer, capaz de todo con tal de salirse con la suya. Tres personajes que hasta los santos querrían ver entre rejas. Los lectores que estén deseando ver cómo se desarrolla el esperado duelo entre D?Artagnan y el espadachín con nombre de queso, quedarán completamente defraudados, ya que sólo al final de la novela nos enteramos de que se han batido ya tres veces. Dumas, que en su vida ganó enormes cantidades de dinero y gastó el doble, nos sorprendió con una segunda parte de las aventuras de los mosqueteros titulada Veinte años después. En resumen, una de las mejores novelas que se pueden leer, tanto en la madurez como en la adolescencia. Aprendemos y recordamos el valor de la amistad, la importancia de los principios, y a no fiarnos de personas por muy atractivas y poderosas que estas sean. Todo ello sazonado con gran sentido del humor.
Resumos Relacionados
- Los Tres Mosqueteros
- Los Tres Mosqueteros
- Los Tres Mosqueteros
- Os Três Mosqueteiros
- The Three Musketeers
|
|