BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Tabla De Flandes
(Arturo Pérez Reverte)

Publicidade
Una joven y brillante restauradora de arte descubre una misteriosa inscripción bajo el barniz de un cuadro flamenco de Flandes, La partida de ajedrez, realizada por el propio autor. Tras un minucioso análisis de los personajes que aparecen en el cuadro, se llega a la conclusión de que este encierra un mensaje para quien sepa leerlo: se proyecta un asesinato. La restauradora, un anticuario homosexual amigo suyo, un historiador y un jugador de ajedrez unen sus esfuerzos para descifrar el enigma. No tardan en darse cuenta de que la sombra del pasado es alargada, y de que sus implicaciones llegan hasta el presente, porque el historiador aparece asesinado. Deducen que, reproduciendo la partida que se juega en el cuadro, se descubrirá quién es el asesino. Al mismo tiempo, el descubrimiento hace subir la cotización del cuadro, y galerías, y marchantes de arte comienzan a disputárselo, empleando procedimientos no del todo nobles. Pérez Reverte, el escritor español más leido dentro y fuera de España, propone una trama policíaca donde arte, ajedrez e historia se funden siendo difícil encontrar dónde están los límites de cada uno. Se le disculpa, por lo tanto, que la partida de ajedrez que se desarrolla en la novela no sea exactamente la del cuadro. Impera en todo momento de la novela la inquietante mirada del pasado sobre el presente. No desmerece el final de la novela. Es un desenlace ?limpio?, sin trampas, que no hace uso de nuevos personajes ni acontecimientos.



Resumos Relacionados


- " El Retrato De Dorian Gray

- Mas Ajedrez Imbatible Para Jovenes

- El Ocho

- El Retrato De Dorian Gray

- Verdades Y Mitos Sobre El Ajedrez



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia