BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Diario De Ana Frank
(Ana Frank)

Publicidade
Nos situamos en 1942, Ana Frank (una niña judía de trece años, de familia relativamente acomodada, que vive en Holanda desde 1933 cuando tuvo que exiliarse junto con sus padres Otto y Edith y su hermana Margot por la persecución nazi que sufrían las personas de dicha etnia) comienza a escribir un diario que le han regalado para su cumpleaños.
Al principio Ana cuenta cómo es su vida, explica en el libro todas las restricciones que sufren los judíos, como no poder usar transportes de ningún tipo ni salir a partir de las ocho de la tarde. Aún así Ana vive adaptada a ese tipo de vida y es bastante feliz, estudia en el liceo judío donde tiene numerosos admiradores y amigas.
Un día el padre de Ana recibe una citación y todos deben mudarse a un escondite que han estado preparando durante algún tiempo en la fábrica donde su padre es director (edificio que alberga también una sociedad de la que Otto es accionista) para evitar acabar en un campo de concentración nazi. Reciben la ayuda de algunos empleados de la fábrica a los que llaman ?sus protectores?.
La niña se siente sola en ese escondite que denomina "la casa de atrás" y decide bautizar a su diario con el nombre de Kitti y escribir en él como si de cartas a una amiga se tratara.
Durante todo ese tiempo, cuenta como es la vida escondidos con todo tipo de detalles y pormenores. Junto con ellos se esconden los Van Pels (familia formada por un empleado de su padre, su mujer y un hijo adolescente) y el señor Fritz Pfeffer, dentista.La relación de Ana con el señor Pfeffer no es excesivamente buena, ambos comparten habitación. Los padres de Ana tampoco se llevan bien con los Van Pels, se crean muchas tensiones. Pasan el tiempo leyendo, estudiando o haciendo cursos a distancia a nombre de una de sus protectoras en absoluto sigilo. Varias veces entran ladrones en la fábrica y ellos temen ser descubiertos, los aviones sobrevuelan la zona constantemente, el miedo es un habitante más de la casa.En la primavera de 1944 Ana escucha por la radio un discurso del ministro de Educación holandés exiliado, en el que invitaba a los holandeses a recopilar y publicar después de la guerra todos los escritos que testificaran la agonía sufrida por el pueblo holandés durante la ocupación nazi. Ana decidió publicar su diario en forma de libro cuando finalizase la guerra y empezó a pasar notas a limpio.La última anotación en el diario data del 1 de Agosto de 1944, el día cuatro de la misma fecha, los Alemanes irrumpen en el escondite y se llevan a todos los que allí habitaban.Ana murió junto con su hermana Margot (unos años mayor que ella) en Bergen-Belsen al norte de Alemania entre Febrero y Marzo de 1945 a consecuencia del tifus. Todos lo demás excepto Otto, también murieron en los campos de concentración.Cabe destacar que la mayoría fallecen unos días antes de que se liberaran dichos campos o se aboliera la utilización de las cámaras de gas.El día de la detención dos de ?las protectoras? de los escondidos guardan a salvo el diario de Ana y se lo entregan más tarde a su padre cuando se supo que Ana ya no volvería.Otto Frank se volvió a casar y murió en 1980, legó el diario de su hija al Instituto Holandés de Documentación de Guerra que comprobó su autenticidad y decidió publicarlo.No es necesario apuntar que dicho libro no es una novela sino una historia real.



Resumos Relacionados


- El Diario De Ana Frank

- Diário De Anne Frank

- Diário

- El Diario De Ana Frank

- Auschwitz, Hoy



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia