BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Vorágine
(jose eustacio rivera)

Publicidade
?LA VORAGINE? LA SELVA SE TRAGA TODO...AUTOR: JOSE EUSTACIO RIVERAAUTOR DE LA SINOPSIS : ARON NORA795 PalabrasLuego de una reunión social llevada a cabo en los salones de una familia bogotana, ilustre y pragmática a la vez, el joven poeta Arturo Cova se encuentra a las puertas de una importante decisión. En medio de la reunión a la que asistieron los miembros más relevantes de la sociedad santafereña, Alicia, la hija del anfitrión, se ha acercado al atractivo joven y le ha comunicado su situación desesperada. La familia entera ve con muy buenos ojos que la muchacha contraiga nupcias con un anciano rico, cuyos bienes son tran codiciados con ellos, como rechazados por las convicciones de la muchacha. Para ella, bella y lúcida, no existe riqueza capaz de comprar su juventud y sus anhelos de vivir. Entonces, conocedora del prestigio que rodea la atractiva figura del intelectual Arturo Cova, cree hallar una solución a su dilema si le propone marchar en su compañía a los remotos llanos orientales, en donde la ira de sus familiares y del despreciado marido no la alcanzaran jamás.Los viajeros no podrían abarcar las dimensiones de su aventura. Ella criada según los ideales burgueses, es hábil en la costura y el bordado, sabe tocar el piano con cierta soltura y posee algún grado de formación intelectual, Arturo entretanto, pertenece a esa clase de hombres que consideran idénticas las alucinaciones de su imaginación y la propia realidad. Pero aquella llanura inmensa e imponente que pronto tienen a sus pies, rebasa infinitamente todas sus previsiones. Uno y otro se encuentran con perplejidad en medio de la naturaleza dura y desconocida, pero conociendo de la persecución que en su contra se organiza desde la capital y considerando preferible todos los rigores de esta nueva vida a los atroces consecuencias del regreso, se internan más y más en la inmensidad.Y llega el día en que los andares de la pareja del prófugo los conduce a un rancho posada escondido en las honduras de la llanura del Casanare, en donde conocen a un grupo de personas con las cuales se encontraron de inmediato identificados y protegidos. Fidel Franco hombre de origen citadino que al desertar del ejército se acogió a la impunidad del llano y construyó a viva fuerza y en compañía de su mujer, la inquietante Griselda, un rancho ganadero que nunca piensa abandonar. Don Rufo, hombre de edad avanzada que trasegaba por aquellas regiones dedicado a los oficios más variados, rodeado sin embargo de simpatía y cordialidad. A más de ellos, un grupo de vaqueros y peones de toda raza y catadura que por Entonces contribuían no poco a incrementar el desorden de la región, atraídos por los rumores de la cauchería, negocio que prometía insignificantes ganancias para todos aquellos audaces que lo intentaran. Por otra parte, los ataques repetidos y alevosos de los naturales indígenas cobraban una ingente cantidad de cabezas de ganado y arrebataban a las mujeres, luego de asesinar a los hombres.Llevados por el afán de adelantar un negocio del cual esperan grandes beneficios, Arturo Cova y fidel franco se ausentan de Casanare. Sus afanes sin embargo, no son en manera alguna satisfechos, y de regreso a su tierra, destruidos los fantasmas de prosperidad y riqueza, se encuentran con la dolorosa noticia de que sus mujeres, Alicia y Griselda, han marchado tras las huellas de Barrera. Muy pronto la naturaleza descarnada y feroz, reavivan en Arturo Cova el anhelo de encontrar a su querida Alicia y cuando aparece Griselda, enflaquecida y desmejorada, decide renovar su búsqueda con vehemencia. Esta vez cuenta con suerte y en un Caney del Yaguaraní la encuentra en compañía de Barrera. La ira de Arturo es tal, que arremete contra en cauchero sin darle tiempo alguno y cuerpo a cuerpo se enredan con terrible violencia, hasta que finalmente Barrera es arrojado por su enemigo a las turbias aguas del rio Yaguaraní, en donde millares de peces Caribes lo destrozan en minutos y dejan sólo sus huesos abandonados a la corriente del río. Alicia está embarazada de Barrera, pero las violentas emociones que ha padecido le provocan un aborto del cual muy tempranamente se ve forzada a recuperarse. El rumor de la muerte de Barrera ha trascendido y todos sus compinches y compadres, viendo amenazadas sus propias vidas, se preparan para la venganza. Por otra parte, la misma Madona, enfurecida por el abandono de su amante, despliega contra él y contra Alicia toda su ira y su despecho. Así, el pequeño grupo de amigos, de nuevo emparentados por la vida, se internan apresurados en la manigua con el ánimo de escapar a las asechanzas de sus perseguidores y encontrar un sitio para fundar su casa. Fidel, Griselda, Alicia, Arturo y otros tantos aventureros se entregan entonces a sus destinos. De ellos nada se volvió a saber, se los tragó la selva.



Resumos Relacionados


- La Vorágine

- La Vorágine

- Te Con Pastas (tea With Pastes)

- Delante De Ellas

- Once Minutos



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia