BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Por Una Noche De Amor
(Emile Zola)

Publicidade
Por una noche de amor
Emile Zola
En esta historia de amor y desamor, Emile Zola, nos relata acerca de Julián Michón , un muchacho huérfano de figura triste y andar pesado, que por la descripción que proporciona el autor, hace pensar en un desagraciado joven que sólo posee, el talento de tocar una vieja flauta. Todo su deseo lo ha colocado en la dulce música que logra hacer brotar de ella.
Su obsesión es que al tocar sólo de noche, pues de día trabajaba en el correo del lugar, los vecinos se quejasen, por lo tanto interpreta su música tenuemente para no molestar. El lugar donde vivía Julián estaba situado junto al río Chanteclair. A los inquilinos que él más temía, era aquellos que habitaban una noble mansión muy cercana, que era la casa solariega de la familia Marsanne. Mucho tiempo había acechado Julián la 'vieja mansión para penetrar los misterios de aquella fortuna todopoderosa. Entonces era cuando Julián se decidía y cogía su flauta.
Un compañero le contó que tenían una hija estudiando con las monjas, la señorita Teresa de Marsanne y que Colombel, que era el muchacho que vivía en la mansión todo el año, junto con su madre que era sirvienta de la casa, era el hermano de leche de Teresa. A Julián le molestó esto último, pues el tal Colombel, un muchacho de veinte años, de figura esmirriada y de ojos vivos y boca perversa, había sido enemigo suyo, pues desde siempre, se burlaba de su música. Julián, por la noche, tocó la flauta más bajo aún, cuando conoció todos estos detalles.
Al día siguiente, en correos, la noticia sensacional era que la señorita Teresa de Marsanne acababa de volver del convento. Julián, en una oportunidad, la vio con la cabellera suelta sobre los hombros desnudos. Desde el momento que supo de la llegada de Teresa Marsanne, estaba muy inquieto: experimentaba un rencor indefinible contra la joven que iba a trastornar sus costumbres. Seguramente aquella ventana cuyas persianas temía ver abrirse a cada instante, le molestaría terriblemente. Pero no fue así, Teresa por su lado comenzó a interesarse cada vez más por la música que le llegaba de algún lugar del pueblo, cada noche y que le agradaba mucho. Así fue que todas las noches abría su ventana para poder escucharla mejor. No obstante todos los sentimientos contrarios que se despertaron en Julián, éste, no podía dejar de espiar la casa. Sabía cuál de las ventanas pertenecía a Teresa, y con el tiempo, esperaba que esa ventana se abriera cada noche. Otras veces, un paso ligero atravesaba el jardín, o llegaba el sonido lejano de una voz acompañada al piano; o bien se trataba de ruidos más vagos aún, un simple estremecimiento que indicaba, que en la vieja casona, había una nueva presencia, la presencia de una sangre joven. Al final, casi no recordaba ya ese sentimiento en que echara de menos el tiempo en que el caserón le devolvía el eco suavizado de su flauta y nada más.
Así fue como Julián sin darse cuenta se fue enamorando de Teresa y ella se sintió atraída por su música, llegaron en algún momento a acercarse uno al otro, pero no por lo que Julián deseaba, sino sólo para ser utilizado por ella, en un trance que a un muchacho sencillo y de buen corazón, como era él, lo confundió al grado de llegar luego a provocarse la muerte, en el mismo río donde Julián para ayudar a Teresa, había arrojado el cuerpo muerto de Colombel, al cual Teresa sin querer había matado mientras jugaban juntos.



Resumos Relacionados


- Juventud En Extasis

- Angeles En El Callejon

- Teresa Raquin

- Pasare Por Tu Vida

- El Palacio De La Luna



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia