BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Job
(The Bible)

Publicidade
Estamos aquí para para amar, sufrir y morir. Job en su existencia sufrió más que nadie, como aquellos menesterosos de las calles y negó cualquier ayuda. El personificaba el fracaso, la rotunda idea de no servir y no poder servir a los demás. Este es el foco de millones de seres que se han olvidado de sus almas (ficticias o reales) que no saben como darse a los demás, sin que medie el vulgar interés ni la más leve sensación de diferencia. Andan en sus autos lujosos, como David Bowie que cree tener el cielo bajo sus pies, como George Bush que no acierta en resolver con amor democientífico la arrogancia tribal de un pueblo que siempre ha sido grande y abatido. Por eso hay que referirse siempre a la Biblia, al libro de Job, seamos creyentes o no, porque es nuestra verdadera naturaleza que tan solo con sufrimiento logramos enderezar nuestras experiencias, nuestras mentes, nuestros pensamientos, nuestras acciones presentes, nuestras proyecciones futuras. Nadie puede dominar a otro, nadie puede execrar a otro, nadie puede poner el pie sobre otro, en actitud hostil, fascista, nihilista o como se llame. Todos somos iguales. Cuántos Job vivieron la larga etapa (de más de un millón de años) en que el hombre era otro animal, sin certeza de sus futuras deidades, tal vez, vistas o intuidas en las manifestaciones telúricas de la misma naturaleza. Aldous Huxley se acercó a lo que necesita el hombre: dominar al buen salvaje y llevarlo al buen civilizado. No hay término medio. El mundo se ha quedado atrás en la idea de la redención. La redención humana consiste, básicamente, en servir al prójimo, así tenga la llaga más putrefacta del Multiverso, como bien dijo Stephen Hawking, así esté desfigurado, así haya sido malo, así esté loco. No merece nadie, que por sus dolencias y sufrimientos, merezca la muerte. Saddam Hussein tampoco. Ya está muerto, si a sus enemigos se refiere, pero debemos hacer de su vida una secuencia de lo que no debemos hacer jamás. Ni hacerlo (a él) sufrir más, como si le ocurrió a Job. La Biblia, libro de cabecera, para poder dormir en paz, no. Libro del temor humano que quiere estar lejos de la discriminación, de la violencia y de la amargura existencial. Tal vez así sería el mundo más feliz, como Huxley decía acertadamente.



Resumos Relacionados


- Arte De Amar

- Sangre De Campeón

- Del Sufrimiento A La Paz

- Del Sufrimiento A La Paz

- La Muerte: Un Amanecer



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia