BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Paloma Que No Podia Volar
(pepito grillo)

Publicidade
Resulta que un dia, un tio que era judio y muy listo, invento una web donde todos los creadores plasmaban sus obras.


Decía este tio que era para difundir el arte, pero en realidad, lo que queria era hacerse con propuestas de novelas y guiones para explotarlos el a su nombre o venderlos a autores mercantilistas.

Al final se ´dió cuenta todo el mundo y pasaron del ávaro judio, y a continuación una poesia que he escrito:
Romance de la luna, lunaA Conchita García LorcaLa luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. -Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. -Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados.-Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. -Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño tiene los ojos cerrados.*Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados.Cómo canta la zumaya, ¡ay, cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano.Dentro de la fragua lloran dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando.2Preciosa y el aireA Dámaso AlonsoSu luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces. En los picos de la sierra los carabineros duermen guardando las blancas torres donde viven los ingleses. Y los gitanos del agua levantan por distraerse glorietas de caracolas y ramas de pino verde. *Su luna de pergamino Preciosa tocando viene. Al verla se ha levantado el viento que nunca duerme. San Cristobalón desnudo, lleno de lenguas celestes, mira a la niña tocando una dulce gaita ausente.- Niña, deja que levante tu vestido para verte. Abre en mis dedos antiguos la rosa azul de tu vientre.Preciosa tira el pandero y corre sin detenerse. El viento-hombrón la persigue con una espada caliente. Frunce su rumor el mar. Los olivos palidecen. Cantan las flautas de umbría y el liso gong de la nieve.¡Preciosa, corre, Preciosa, que te coge el viento verde! ¡Preciosa, corre, Preciosa! ¡Míralo por dónde viene! Sátiro de estrellas bajas con sus lenguas relucientes.*Preciosa, llena de miedo, entra en la casa que tiene, más arriba de los pinos, el cónsul de los inglés.Asustados por los gritos tres carabineros vienen, sus negras capas ceñidas y los gorros en las sienes.El inglés da a la gitana un vaso de tibia leche, y una copa de ginebra que Preciosa no se bebe.Y mientras cuenta, llorando, su aventura a aquella gente, en las tejas de pizarra el viento, furioso, muerde.3ReyertaA Rafael MéndezEn la mitad del barranco las navajas de Albacete, bellas de sangre contraria, relucen como los peces. Una dura luz de naipe recorta en el agrio verde caballos enfurecidos y perfiles de jinetes. En la copa de un olivo lloran dos viejas mujeres. El toro de la reyerta se sube por las paredes. Angeles negros traían pañuelos de agua y de nieve. Angeles con grandes alas de navajas de Albacete. Juan Antonio el de Montilla rueda muerto la pendiente, su cuerpo lleno de lirios y una granada en las sienes. Ahora monta cruz de fuego, carretera de la muerte. El juez, con guardia civil, por los olivares viene. Sangre resbalada gime muda canción de serpiente. -Señores guardias civiles: aquí paso lo de siempre. Han muerto cuatro romanos y cinco cartagineses. *La tarde loca de higueras y de rumores calientes cae desmayada en los muslos heridos de los jinetes. Y ángeles negros volaban por el aire de poniente. Angeles de largas trenzas y corazones de aceite.



Resumos Relacionados


- El Bosque De Los Versos Xii

- Veinte Poemas De Amor-poema 18

- Veinte Poemas De Amor-poema 18

- Santiago

- El Soneto,en El Bosque De Los Versos



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia