BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Luz Y Sombra En El Pantano
(DESPRADEL;FERNANDO)

Publicidade
Con Luz Y Sombra En El Pantano, su tercera novela publicada, Fernando Despradel pone una vez más en evidencia su noble actitud frente a la época que le ha tocado vivir. Hurgando en lo más profundo y oscuro de los albañales de la degradación humana, como bien postula el refrán popular, logra sacar tierra seca de la más sórdida humedad. Contraponiendo planos, tejiendo y destejiendo vidas y miserias, como hábil prestidigitador o farmaceuta, va dando cuerpo a un relato vivo y descarnado que, desde sus líneas iniciales se adueña de la sed y avidez de ese tipo de lector que sabe perfectamente que las historias verdaderas adolecen de final feliz.
Ya en sus anteriores entregas Cuando Los Vientos Soplan (1999), e Inteligencia Envenenada (2002), Despradel nos sorprendió con la habilidad para manejar complicadas tramas y sostener sus historias a través de laberintos de sucesos y conflictos capaces de mantener al lector en vilo. En la una y en la otra, valiéndose de sus conocimientos profesionales en las áreas de seguridad y de redes, y un excelente manejo de la lengua y las modernas técnicas narrativas, Fernando Despradel logra urdir un par de aceptables textos narrativos que, por demás, contaron con la receptividad de un público que con avidez esperaba su nueva producción.
En Luz Y Sombra En El Pantano, Despradel pone de nuevo en evidencia sus dotes de narrador, al intervenir hechos recientes de la historia dominicana, transformándolos en una dramática y sostenida historia que nos ubica ante una nueva perspectiva de acontecimientos que nos tocaron tan de cerca durante la oprobiosa tiranía trujillista. Valiéndose de la ley de los opuestos, como metáfora o excusa, hace converger en un profundo sentimiento de amor y respeto a dos seres ubicados en sendas opuestas; llevándolos a tomar decisiones cruciales en sus vidas para defender sus sentimientos de amor y solidaridad más allá del ámbito de la intimidad.
Tulio y Blanca, los dos personajes principales del intenso relato de la nueva novela de Fernando Despradel, son dos personajes íntimos y memorables, que invitan a la complicidad y a la participación. A medida que el lector se va internando en las páginas del relato, va identificándose y uniéndose a las causas y propósitos por los que ellos se disponen a sacrificar no sólo sus sentimientos, sino hasta sus vidas. Y ese, en realidad es el gran mérito de Luz Y Sombra En El Pantano, una novela donde la complicidad entre el autor, los personajes y el lector, tiende un puente que cruza y salva todos los obstáculos? puente sobre el cual transitan, en ambas direcciones, la realidad y la ficción para que cada lector, con sus propias luces, y con toda la libertad que desde siempre han intentado coartarle gendarmes y tiranos, salga a plena luz del día a construir su propia historia, la de todos los hombres.
Sin lugar a dudas, esta novela, escrita con mucho amor y pasión de la más pura, además de ser un grito valiente, constituye un excelente canto a la libertad. Una novela para los lectores que van más allá de la historia.



Resumos Relacionados


- Me Enamoré Del Amor Y La Muerte De Mí

- ?una Historia De Amor Y Oscuridad?

- Me Enamoré Del Amor Y La Muerte De Mí

- El Codigo Da Vinci

- Cien Años De Soledad



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia