BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


Los Pájaros Que Hablan.
(Paulino Sabugal M.)

Publicidade
Había un bosque de oyameles al pie del volcán Popocatepétl; eran unas tres hectáreas y los árboles lucían las hojas más verdes de todos sus vecinos de la Sierra porque recibían el sol en un ángulo perfecto y porque a sus raices las mojaban corrientes subterráneas de agua. Los tripulantes del helicóptero que lleva las vituallas y las refacciones a la estación transmisora de televisión y radio, mantaña arriba, llamaban "La Joya" a la mancha verde botella de los oyameles, pues parecía una irregular esmeralda desde el aire. Los pobladores de tierrade este prodigio de la clorofila eran ratas pardas, tejones, liebres y unos felinos de pelaje dorado a los que llaman onzas y los del aire: aguiluchos, zenzontles, palomas de agua, asi como una especie rara conocida como "el pájaro que habla" (un modesto gorrión que imita sonidos que no le corresponden cuando está muy asustado) Ocurrió entonces que llegaron al bosque cinco hombres y un capataz, todos equipados con cuerdas, hachas y varias motosierras; la madera de los oyameles iba a servir para la fabricación de cerillas. Trabajaron durante dos días derribando los árboles; mientras lo hacían hablaban, daban ordenes y quizá alguno cantara. En el día tercero, ya con medio bosque talado, encontraron un silencio anormal al bajar del vehículo que los transportaba; la folia de los oyámeles estaba estática, no se oían, ni trinos, ni el rumor del agua del riachuelo; la luz del sol refulgía sobre la pila de árboles muertos. De pronto el silencio se rompió en una réplica de las voces de los leñadores: fragmentos de conversaciones, gritos, ordenes y hasta nombres irrumpían en la mañana helada. La explicación que se le ocurrió al jefe de la cuadrilla era que había un altavoz oculto entre los árboles que aún no cortaban y ordenó que lo encontraran; durante varias horas todos se dieron a la tarea, pero el sonido iba subiendo de intensidad; finalmente, ya en el umbral de la locura que esa misma tarde los hizo morir a todos, supieron que el sonido venía de todas partes y de ninguna en particular. A la puesta del sol empezaron a pelear entre ellos, usando sus herramientas como armas. La mañana siguente, la cuadrilla de reemplazo los encontró muertos a todos; los cuerpos mutilados y en los rostros plasmado un horror inhumano. Los pájaros silenciosos parecían observarlo todo desde el follaje de los oyameles. Por eso, en los bosques donde viven estas pequeñas aves grises, los excursionistas oyen que los llaman por su nombre, rumor de personas invisibles en la profundidad de alguna cañada y hasta el distante ruido de vehículos vieniendo de donde no hay ninguna carretera... son "los pájaros que hablan" y nada tiene de extraño que lo hagan, pues son parientes ornitólogicos de los periquitos de Australia y de los loros conocidos como "el relámpago verde de la selva". El problema es cómo se organizan desde el punto de vista coral para imitar con tanta perfección los sonidos y alcanzar los decibeles requeridos... quizá en este caso se concertaron porque esta especie anida entre las ramas de los oyameles y sus polluelos habían ya muerto por miles debido al derribo de tantos árboles.



Resumos Relacionados


- Raices Profundas

- El Halcón De Las Nieves

- La Tortuga Gigante

- La Sachamama O Madre De La Selva

- Versos - Poemas--de Antonio Davilla



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia