BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Diosa De Barro
(José Vicente Pascual)

Publicidade
Desde pequeño, el mercenario ibero Silio Cneio sabía que su destino estaba unido al del Imperio Romano y a la vida del guerrero. No en vano su madre, adivina de Abdera, vaticinó nada más nacer que él nunca moriría por la espada. Nieto del rico mercader Qai Cneio, el joven abandona pronto la comodidad de una vida dedicada a los negocios por la épica de quines llevaron la pax romana a todo el territorio de Hispania. Así, entra a servir en una fratría de mercenarios iberos encargados de combatir a los últimos pueblos que aún se resisten a la autoridad del Imperio: los cántabros y los astures. Silio vive muchas experiencias exraordinarias en el camino, pero ninguna como el amor de Sofonisba, a quien liberará de la esclavitud y la prostitución paravivir intensamente su pasión y formar una familia. Sin embargo, alguien del pasado de Silio vuelve para perturbar su felicidad. Se trata de Maharbal el Taciturno, quien no sólo está empeñado en instaurar el culto monoteísta a la Diosa de barro - desafiando así la tolerancia religiosa que impera en el mundo romano -, sino que secuestra a la joven en un intento desesperado por doblegar la voluntad del mercenario en favor de su causa. Se trata, como resumen, de una historia de honor, amor y aventura, que evoca con rigor los conflictos políticos y religiosos de una época fascinante. LA Diosa DE BARRO José Vicente Pascual Rocaeditorial Barcelona, 2006 263 págs. 18?



Resumos Relacionados


- Ciúmes

- Cronicas De Un Corazon Roto (ii)

- Twenty Questions

- Terra Mãe

- Como Nasce O Amor



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia