Shanghai Baby
(Wei Hui)
Sobre el fondo de Shanghai: amor y sexo, vida y muerte... tras la modernidad. Una nueva generación investigándose a si misma. La narración de un texto inmerso en el texto mismo deja ver con total claridad a una ambiciosa escritora formada en la universidad y en las tradiciones chinas. No hay espacio para el vacío en este abigarramiento de lugares altamente literarios, pero casi frívolos... las descripciones de los sentimientos y sensaciones se abrazan con las mismas grullas que suspiran tras la intensa espiración de los budistas y sin embargo hay una voluntad trascendiendo esos valores a través del colorido y materialista mundo occidental: Shanghai. Se logra sin duda poner el dedo en la llaga y apretar fuerte, tal vez y si es posible, para detener alguna hemorragia, puesto que los personajes son sangrantes, además de ser impulsivos y artistas y dotados para un sexo despojado de restricciones: modernos. La trama se desarrolla en una Shanghai que no puede más que mostrar contoneos sensuales y glamorosos, y la protagonista vuela por esos paisajes con la total seguridad del éxito ya apuntado por su primer libro de relatos; sus diversas relaciones sentimentales, las del pasado y presente de la novela, se muestran como puntos de referencia leales, pero sobretodo las del presente, tan desiguales (puesto que hay más de una) quieren ser los dos platillos de una balanza a punto de destruirse por exceso de peso; Tiantian es afilado y casi transparente frente a Mark siempre visible y seguro; los otros personajes de la novela completan y encajan en los intersticios que les pertenecen con facilidad, aunque la casualidad pueda parecer en momentos un poco forzada. En fin, es una novela adecuada para la velocidad del momento, sin dejar demasiado espacio a la reflexión sólo al deseo, tendente a la vertiginosidad y a la representación de la sinceridad.
Resumos Relacionados
- La Ciudad Y Los Perros
- El Abismo Del Mundo
- El Libro Azul
- Los Pilares De La Tierra
- La Historia Del Amor
|
|