El Enigma De Cambises
(Paul Sussman)
En primer lugar, para la lectura de estos libros que tienen una base más o menos histórica hay que tener muy en cuenta el que te guste el fondo del asunto. Para los devotos de Egipto, una aventura o novela centrada en sus tierras y que tiene además el aliciente de muertes relacionadas con el tráfico de obras antiguas y con especialistas y estudiosos en esta materia; digamos que ya tiene la mitad de camino andado. En segundo lugar, el lector debe de tener también una imaginación un poco debordada, es la única forma de que lo que lee se torne en figura o paisaje para entender del todo el libro comentado. Y en tercer lugar, tenemos un hecho que más o menos sea históricamente demostrado y que nos sirva como arranque de dicha obra. Sí el autor consigue exponer estas tres premisas claras y detalladamente, tendrá éxito entre los lectores de las novelas históricas que buscan y se afanan en estos relatos. Debo de aclarar que en mi opinión personal a obra nace muy bien, con un pretexto muy claro y además muy atrayente :El rey persa Cambyses atacó Egipto y pudo llegar hasta Thebes y así estableció la ocupación persa del país del Nilo, fundando lo que algunos historiadores consideran la Dinastía XXVII. Pero misteriosiamente un ejercito de 50.000 hombres desapareció sin dejar rastro, probablemente se lo trago una tormenta de arena, parece ser. Su descubrimiento se ha convertido en un Santo Grial para los arqueólogos...¿que hay de cierto en todo ésto y realmente ocurrió?. La única mención de tal hecho nos la hace Heródoto, el cual lo menciona en sus textos. Por lo menos podemos saber que algo si ocurrió, porque este hombre no se destacaba mucho en cuanto a fantansía se trata. Sus hechos eran reales o tenían una base histórica real. Sin embargo el comienzo de la obra que me fascinó porque ante mí se abría todo un campo de posibilidades para conocer de historias narradas de palabra en el país de las pirámides, se fue convirtiendo poco a poco en una sencilla obra policiaca sin más pretensiones que saber quienes eran los buenos o los malos. Y debo reconocer que no está mal escrita, su lectura es fácil y se entiende muy bien; pero da un giro de 180º transformando lo que muchos buscamos en una simple novela de narrativa policiaca actual, en una trama política, eso sí, con un fondo incomparable. Y así pasamos de los tranficante de arte y de cómo el dinero que obtienen con sus ventas van a parar a asociaciones fundamentalista (hay que tener en cuenta que la obra está escrita antes de los antentados de NY); el terrible mercado ilegal que existe sobre las antigüedades egipcias, las nuevas formas de llevar a los jóvenes por derroteros marcados por ideales religiosos, la gigantesca lucha que tienen los directores de museos y especialista en obras de arte y todos aquellos que colaboran con sus conocimientos en preservarlas de la codicia ajena, y un sin fín de motivos más... Los personajes están marcados por los dos vertientes con un lider (literariamente hablando) en cada uno, que configuran el edificio de la novela; de este modo tenemos al inspector egipcio Yusuf Jalifa (que curiosamente en muchos foros de debate sobre estos libros, le han puesto los rasgos de Omar Shariff), investiga la aparición de un cadáver mutilado en las orillas del Nilo, en Luxor perteneciente a un pobre albañil que traficaba con antigüedades; otro muerto, el de un anticuario en El Cairo, que le pondrá sobre la pista de los hombres de Saif Allah, un grupo fundamentalista que sufraga sus actividades terroristas con la venta de piezas arqueológicas robadas. Al mismo tiempo, la joven Tara Mullray pisa suelo Egipcio en viaje de vacaciones y al llegar a casa de su padre (un egiptólogo británico), se lo encuentra muerto. Cada uno por su lado, Jalifa (el inspector de policía) y Tara irán adentrándose en un laberinto de intriga, fanatismo, política y violencia, que finalmente los lleva al desierto y a la solución de uno de los grandes misterios del mundo antiguo que precisamente está basado en la historia contada por Herodoto.
Resumos Relacionados
- Los Colores De La Guerra
- El Secreto Egipcio De Napoleon
- En Busca Del Misterio
- Los Papeles Del Ilusionista
- El Ciclo De Nyarlatotep
|
|