BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Masacre De Plaza De Mayo
(Gonzalo L. Chaves)

Publicidade
CRONICA DE LA DESMEMORIA

La Masacre de Plaza de Mayo (16 de Junio de 1955)





























En una jornada cargada de eventos y presentaciones de libros nos
dirigimos al segundo piso del Centro Cultural Universitario, sala B, a escuchar
el relato estremecedor de Gonzalez L.
Chaves en la presentación de su libro ?La
Masacre
de Plaza de Mayo?.



Pero ¿de qué masacre hablamos?. Y se nos viene a la memoria (tan
frágil en los argentinos) el 20 de diciembre de 2001. La caída de De la Rúa. Los muertos de la
represión policial de esa triste jornada. No señores, no es esa masacre; la Plaza tiene su historia. De
alegrías y pesares; de grandes epopeyas populares y resistencia de bizarras
madres del dolor.



Y Gonzalo Leonidas Chaves nos remonta en su investigación a los
sucesos del 16 de junio de 1955: el bombardeo de Plaza de Mayo por aviones de la Marina y la Fuerza Aerea (¿el
bautismo de fuego?) contra la
Casa Rosada, la
CGT, el Departamento de Policía y la Residencia presidencial
de Agüero y Libertador. Objetivo: matar a Perón; muerto el perro se acabó la
rabia decían los complotados.



La Masacre de Plaza de Mayo es
mucho más que un testimonio estremecedor: es la reparación de un olvido
maliciosamente perpetrado por una historia oficial experta en cultivar la
desmemoria. No por casualidad el cruento ataque a una ciudad abierta, sin que
mediara guerra civil o convencional, fue hasta este momento el gran ausente de
la historiografía argentina, nos dice Miguel Bonasso en la contratapa del
libro.



Chaves, apasionado, prolijo en su relato nos adentra en los
entretelones del complot de un grupo de oficiales argentinos, secundados por
civiles, que los llevará a cometer un crimen de lesa humanidad, al que podemos
comparar al bombardeo en 1937 por la Legión Condor (franquista) de la ciudad de
Guernica durante la guerra civil española.



Los simples datos de la masacre (350 muertos y más de 2000
heridos) hubieran bastado de sobra para que el bombardeo de Buenos Aires fuera
materia central de numerosos trabajos. Si no lo fue, nos dice Bonasso, es en
gran medida porque la clase que perpetró la agresión no suele hacerse cargo de
sus crímenes.



El ocultamiento, la desmemoria y la estrategia de la inversión
de la culpa, fueron politicas para que los responsables y las victimas se
borraran de la memoria histórica de los argentinos.



Hoy, que nuestra sociedad se despierta de un largo y silencioso
periodo, empezamos a recuperar la memoria. Es decir, empezamos a relatar
nuestras historias, la historia de la gente, sin miedos ni temores; y aquellos
fantasmas que tanto tiempo anidaron en los meandros más reconditos del alma de
hombres y mujeres comienzan a corporizarse en textos y relatos para las
generaciones futuras.



Gonzalo Chaves no es ciertamente un observador neutral, sino un
protagonista de ese ciclo que arranca el 16 de junio y alcanza la cota más alta
y trágica con la generación del setenta. Nacido en la ciudad de La Plata en 1939, inició su
militancia política en la
Juventud Peronista, trabajador telefónico y miembro de
Montoneros en la década del 70. Durante los años del proceso vivió parte en la
clandestinidad y parte en el exilio. Actualmente vive y trabaja en la ciudad de
Dardo Rocha.



Por primera vez en casi medio siglo el bombardeo del 16 de Junio
de 1955 es materia de un libro. En un país cultor por muchos años de la
desmemoria, hoy damos la bienvenida a este baño de recordación y justicia: para
los 350 muertos y más de dos mil heridos de esa jornada aciaga, prolegómeno de
una tragedia mayor, que pocos meses después se abatiría sobre la sociedad
argentina.



Con paso ligero y en una noche gélida tandilense, nos despedimos
de nuestro escritor, recordando aquel pensamiento del Gral Perón de que los
pueblos que olvidan su pasado lo repetirán trágicamente.



mario enrique abait [email protected]



Resumos Relacionados


- El Ataque : Novela

- La Caída De Berlín 1945

- Organizing And Executing The Strategic Air Campaign Against Iraq

- El Caso Ingalinella

- La Casa Ciega I



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia