BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Principito
(Antoine de Saint-Exupéry)

Publicidade
La mayoría de las personas olvidan el paseo ancestral que dan por la niñez. Se dedican a formarse y a leer grandes clásicos que depuren y adjunten a su oficio (cualquiera que sea) métodos estrictos y rigurosos de conocimientos. Por su puesto, estos siempre deben dar base para establecer una conversación productiva en cualquier reunión. Pero, ¿cuántas veces se detienen a pensar que sólo pueden ser pequeños principitos de este paso por la vida ?

El gran viajero francés Antoine de Saint, no está perdido, revive en cada lector de su obra maestra El principito que con una redacción sencilla y elocuente y además ilustraciones, intenta convencer a las personas a no devorar a ese niño que cada uno lleva por dentro.

Un cuento infantil dedicado a un adulto cuando era niño. Un paseo por otros planetas en donde existen personajes que representan lo que podemos o no ser: el rey, el avaro, el profesor, la belleza: ?una rosa única en el mundo? el niño preguntón y el apegado zorro. Este último, y no por eso menos importante, refuerza cualquier forma humana de sobrellevar el apego emocional, demostrando que es importante crear vínculos y tener ritos porque aunque las cosas no sean eternas de qué vale vivirlas si no puedes recordarlas. En este capítulo el zorro suplica ser domesticado, mientras el principito se niega un poco porque pronto se irá, pero el zorro lo convence, haciendo el símil entre el trigo de los campos con los cabellos amarillos del pequeño transeúnte que está de paso, así este paisaje tendrá más sentido y siempre le recordará a su amigo El principito.



Un texto maravilloso que recomiendo leer tres veces durante la vida; en la niñez, la adolescencia y en la adultez.

Casi a un siglo de publicado y aún continúa vigente el enunciado de este amable escritor que inicia su relato con un dibujo de un sombrero, perdón , quise decir una boa que se tragó a un elefante.








'Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una Persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Pero tengo otra excusa: esta persona mayor es capaz de comprenderlo todo, incluso los libros para niños.
Tengo una tercera excusa todavía: esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío. Tiene, por consiguiente, una gran necesidad de ser consolada. Si no fueran suficientes todas esas razones, quiero entonces dedicar este libro al niño que fue hace tiempo esta persona mayor. Todas las personas mayores antes han sido niños. (Pero pocas de ellas lo recuerdan).
Corrijo, por consiguiente, mi dedicatoria:

A LEÓN WERTH
cuando era niño'



Neblina



This abstract was checked by WhiteSmoke Solution. Learn more.



Resumos Relacionados


- La Biblia

- Psicoanalisis De Los Cuentos De Hadas

- El Principito

- El Principo

- La Sociedad Futura



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia