BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Corazón De Atenea
(Juan Carlos Planells)

Publicidade
La publicación de libros de autores españoles está en plena ebullición. A los premiados con el Minotauro se suma un buen número de autores que conocemos por sus cuentos y novelas cortas. No es para nada criticable que, en ese contexto, se permita ver la luz a obras de autores de trayectoria que en su momento no fueron tenidas en cuenta por cuestiones de "política editorial". Juan José Aroz, un editor entusiasta, ha tenido el buen criterio de rescatar la primera novela de Juan Carlos Planells, escrita hace quince años. Conozco a Planells desde los gloriosos tiempos de Nueva Dimensión y siempre me pareció un escritor inteligente y recuerdo más de un cuento de Kandama o Sinergia...Por eso abordé con curiosidad e interés esta novela, a pesar de que estaba sobre aviso de que no era reciente. El tema de la explotación capitalista en una época de expansión estelar como marco para una trama en la que los humanos aún no han resuelto una serie de conflictos domésticos luce interesante. Tenemos una Central Minera poco escrupulosa, un grupo de terrestres de lo más variado trabajando en el planeta Atenea para arrancarle materias primas a sus entrañas, unos extraterrestres sin desarrollo tecnológico que dejan hacer y unos extraterrestres con un gran desarrollo tecnológico que vienen a complicarlo todo... o a resolverlo, o a esclarecerlo, eso se verá. Los humanos no logran comprender los motivos por los cuales los bullos, los extraterrestre naturales del planeta, enferman y agonizan y tampoco logran entender el motivo de la merma en la producción minera.Tal vez uno sea un zorro demasiado viejo y está más curtido de lo deseable. Pero tal como me ocurrió en el tercer libro de Ender, el autor trató de mantener como elemento "incógnita" de la trama algo que para mí era obvio. A partir de ese punto, el contacto con los evolucionados kittjittis, el enfrentamiento entre los terrestres ecologistas y los desaprensivos y las torpezas que los humanos cometen en sus relaciones con una y otra especie extraterrestre, no permite que la novela cobre vuelo. Los recursos disponibles para sacar a la superficie una serie de cuestiones válidas en un debate ético, quedan sepultados por la proliferación de lugares comunes y el acartonamiento de las conductas. Una pena. Porque no es el tipo de novela que uno arroja a un lado y no termina, y sí es, por el contrario, el tipo de obra en la que se quisiera poder alentar al escritor, verlo jugarse a fondo, arriesgar y subvertir. Planells no lo hace. No quiero pensar que encaró el trabajo sin ganas, que la novela era para él una cuestión del pasado y que, si hubiera tenido la voluntad de actuar como a mí me parece que debió haber actuado, habría escrito otra novela.Es un poco frustante, en efecto. Porque uno pelea para que nuestros escritores se animen a plantear la cosa de igual a igual con los anglosajones. Y en este caso ocurre lo contrario de lo habitual. Planells no copia ni se resigna, pero se queda corto. Tal vez con una sola especie alienígena y una trama más "a lo Lem", sin escamotear las razones de las anomalías ecológicas, sino centrando la cosa en las buenas intenciones de una parte de los humanos y la estupidez y la mala voluntad de la otra...Me gustaría que se publique algo que Juan José haya escrito en el siglo XXI... lo digo de todo corazón.Sergio Gaut vel Hartman



Resumos Relacionados


- El Codigo Da Vinci

- Las Maquinas De Dios

- La Conspiracion

- La Sonrisa Del Gato

- Las Brujas Y El Sobrino Del Cazador



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia