Codigo Da Vinci
(Dan Brown)
Sin ciencia exacta ni un manual (todo lo contrario), como cualquier otro mortal curioso y necesitado de respuestas que escapen a la fe, Dan Brown anima a cuestionar y preguntar sobre todos esos mitos transformados en absolutos por la necesidad del hombre (fe), historias que si pensadas mas profundamente pueden terminar en millones de otras posibilidades. Dan Brown elabora una novela referente a sus pensamientos, creencias, dudas y probabilidades. Forma una trama llena de religion y de mitos que se estan por conocer, anexandole gran parte de sus investigaciones personales crea una novela llena de controversias que despierta en sus lectores una seria interrogante "Son ciertas nuestras creencias?" Uno de los personajes principales un profesor de iconografia religiosa de la universidad de harvard que es llamado a decifrar la muerte de Jacques Saunière; custodio del museo , ocurrida en el Museo del Louvere-Francia en donde comienza y posteriormente finaliza la obra. Saunière trae por primera vez en la obra a Leonardo Da Vinci, encontradose muerto en postura de Hombre de Vitruvio y con un mensaje criptico a su lado; (Da Vinci no personificado en el libro pero personaje mas que fundamental en la trama). A partir de ese mensaje se analizan pinturas de Leonardo que dejan en los lectores dudas sobre las creencias de la epoca. Consecuentemente a la muerte, el profesor citado y la supuesta nieta de Saunière (agente secreta francesa) pasan a ser los que llevan la historia de Dan Brown en brazos. El objetivo de la novela es desenmascarar el secreto que trata de mostrarles Sauniére, y por consecuencia descubrir a los que tratan de tenerlo escondido. Un libro para todo tipo de personas, para las que desean encontrarse nuevas sensaciones, pensamientos y para los que desean reforzar sus creencias que ya estan firmes.
Resumos Relacionados
- Codigo Da Vinci
- Codigo Da Vinci
- El Código Da Vinci
- Codigo Da Vinci
- El Código Da Vinci
|
|