Burbujas De Ilusiones X
(UN CIUDADANO DE FIN DE SIGLO)
RECUERDO A UNOS MISIONEROS. (Con mi mas sentida admiración y respeto). A veces la vida es, como una broma grotesca, pues su puerta al Cielo fue un pozo negro en la tierra. DON ALFONSO EL MAGNÁNIMO. Cuentan letras del pasado que el? Magnanim?, D. Alfons, fue popular soberano, en el reino de Aragón. En aquel tiempo Valencia, perteneció a este reinado y su belleza prendó, a aquel magno soberano. Creó un jardín en Valencia, sus semillas las palabras, ¿sus flores?, varios colores; diversas composiciones, que exhalan bellas fragancias. La obra de Bernat Miquel, en elogiosas palabras, nos habla de D. Alfonso, y de su obra magnánima. Brilló en el tanto saber, que su reflejo llegó, a iluminar nuestros días, Corte en Nápoles tenía, y en periodos de descanso ?Renacimiento?, expandía y a Valencia enriquecía respetando y compartiendo los usos y las costumbres que en su hacer engrandecía, protegiendo a los artistas, Sabios y Sabiduría. Dio orden a sus soldados que los libros respetaran. Y en su culta actividad, coleccionó: libros raros, manuscritos y medallas. Los clásicos impulsó e impregnó en Renacimiento el Parnaso valenciano, certámenes literarios su reinado conoció: finales del siglo XV, poetas cuatro decenas; en homenaje a la Virgen, crearon mil obras llenas de jacintos literarios. Ausías March sobresale con brillante poemario.
Resumos Relacionados
- Poema Del Mio Cid
- Historia Natural Y Moral De Las Indias
- El Puente Del Tiempo
- Conversaciones Con J K Rowling
- Estudio Sobre Las Frecuencias De Las Palabras
|
|