BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


El Calentamiento Global. La Última Amenaza
(Rosario)

Publicidade
El calentamiento global es el incremento en la temperatura de la atmósfera de la Tierra y los océanos en las décadas recientes. La temperatura promedio de la atmósfera cercana a la superficie subió 0.6+ - 0.2 grados Celsius(1.1 + - 0.4 grados Farenheit) en el siglo 20. La opinión científica que prevalece en el cambio climático es que "la mayoría del calentamiento observado sobre los últimos 50 años es atribuido a actividades humanas"
El incremento en las cantidades de dióxido de carbono (CO2) y otros gases del invernadero (GHGs) son las causas primarias del componente humano que induce el calentamiento. Estos son liberados por la quema de los combustibles fósiles, el desmonte y la agricultura, etc. La medida de la respuesta del clima al aumento sensible, es encontrada por estudios de observación y modelos climáticos. Al duplicarse el CO2 en la atmósfera se calienta en un rango de 1.5 - 4.5 grados C (2.7 - 8.1 grados Farenheit). Los modelos referenciados por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) predice que las temperaturas globales pueden incrementarse netre 1.4 y 5.8 grados C (2.5 a 10.5 F) entre 1990 y 2100.
La incertidumbre en este rango resulta tanto de la dificultad de predecir el volumen de las futuras emisiones de gases del invernadero y la incertidumbre sobre la sensibilidad del clima. Un incremento en las temperaturas globales puede causar otros cambios, incluyendo un aumento en el nivel del mar y cambios en la cantidad y los patrones de las precipítaciones. Estos cambios pueden incrementar la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, tales como inundaciones, sequías, olas de calor, huracanes y tornados. Otras consecuencias incluyen producciones agrícolas más altas o más bajas, retraimiento de los glaciares, reducción del flujo de corriente del verano, extinción de especies e incrementos en los rangos de los vectores de enfermedades. Se espera que el calentamiento afecte la cantidad y magnitud de estos eventos, sin embargo, es dificil conectar los eventos particulares al calentamiento global. Sin embargo la mayoría de los estudios se enfocan en el período hasta el 2100 el calentamiento (y el aumento del nivel del mar debido a la expansión termal) se espera que contimue más allá, puesto que el CO2 tiene un tiempo de vida largo en la atmósfera. Solo una pequeña minoría de científicos disputa la visión que las acciones humanas juegan un papel importante en el aumento reciente de la temperatura. Sin embargo, la incertidumbre es más significativa observando cuanto cambio climático es esperable en el futuro y es un debate político y público muy caliente sobre qué, si hay algo, que pueda hacerse para reducir o revertir el calentamiento futuro y cómo hacer frente a las consecuencias.
El término "calentamiento global" es un caso especfico del término más general "cambio climático" ( que se refiere también a enfriamiento, tal como ocurre en las eras glaciares). En principio, "calentamiento global" es neutral para todas las causas, pero en un uso común "calentamiento global" generalmente implica una influencia humana. Sin embargo, el UNFCCC usa "cambio climático" para cambios causados por humanos, y "variabilidad climática" para otros cambios. Algunas organizaciones usan el término "cambios climáticos antropogénicos" para los cambios inducidos por humanos.



Resumos Relacionados


- Dos Fenómenos: La Niña Y El Niño

- Aquecimento Global

- ¿nos Importa El Planeta?

- Calentamiento Global Parte 1

- Aquecimento Global



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia