BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Imparcialidad Del Viento
(BALLESTEROS;RAFAEL)

Publicidade
La ley no tiene sentimientos. Rancho: La ley la hacen los hombres, los que tienen el poder, ¿cómo va a haber imparcialidad? Josú: la imparcialidad de Dios. Zarra: ¿Le preguntaron a uno que esté en el infierno? Ruzafa: Hablamos de este mundo, del que existe. Que alguien me diga si hay algo imparcial. Imparcial. Imparcial, ¿qué? Temple: el viento.
Este párrafo de la novela de Rafael Ballesteros, en el que se refleja el título de su obra, nos muestra parte de los personajes protagonistas de la misma. Un grupo de presos, parte políticos, y otros, los menos, comunes, en una de sus muchas charlas de patio.
En un universo pequeño como el presidio, el destino une a diferentes personajes con distintas características que, por un tiempo, comparten sentimientos, recuerdos, anhelos, sueños rotos... todo lo que les ha llevado hasta el lugar donde se encuentran.
El nexo de unión de todos ellos es el personaje de Rancho, un anarquista dedicado, junto con sus compañeros Bandolé y Cetrne, al atraco de entidades bancarias para contribuir a la financiación de la estructura del grupo. Tras ser detenido, gracias a la traición de otro integrante del movimiento anarquista, es torturado (la acción transcurre en la España del 75) y conducido a prisión. Allí conocerá al resto de personajes: Ruzafa, Josú, Pedrosimón, Doménech... y a los que abrirá su corazón e intentará calmar su conciencia, ya que en el transcurso de su tortura delató a uno de sus compañeros.
A través de ellos conocerá distintas realidades, diferentes motivaciones para actuar, y ampliará su conocimiento del ser humano a través de las vivencias que ellos le aportarán. Conocerá a otros presos políticos, como él, que le mostrarán otras caras de la realidad y cómo cada uno de ellos guarda en su alma profundas heridas que intentan restañar también con la ayuda de los demás.
Descubrirá el compañerismo y la paz, la necesidad del perdón y del arrepentimiento, y deseará volver a lugares donde encontró pequeños retazos de felicidad.
En suma, un libro donde los sentimientos humanos son realmente los verdaderos protagonistas y logramos descubrir que nadie es enteramente malo ni completamente bueno.



Resumos Relacionados


- Me Enamoré Del Amor Y La Muerte De Mí

- La Montaña Mágica

- La Despedida

- La Despedida

- La Maldición De Los 5 Forasteros



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia